Últimas publicaciones

¿Le ha gustado este artículo?

¡Únase a nuestro newsletter para mantenerse al día con nosotros!

Mosaic retira solicitud de revisión de aranceles para 2025 y anticipa aumento significativo en 2024

Esta decisión se debe a las expectativas de la compañía de que los aranceles aumenten significativamente a finales de este año, como resultado de la segunda revisión administrativa en curso. La determinación final de esta revisión se espera para noviembre de 2024.

Mosaic, una de las principales empresas estadounidenses de fertilizantes, ha decidido retirar su solicitud para una tercera revisión de los aranceles compensatorios sobre las importaciones de fertilizantes de Marruecos, que estaba prevista para 2025.

Mosaic, que es el mayor productor de fertilizantes de potasa y fosfato en Estados Unidos, ha estado en el centro de una intensa disputa comercial con OCP, una empresa marroquí de fertilizantes en su mayoría estatal. En la actualidad, los aranceles sobre los envíos de OCP a Estados Unidos se sitúan en un 2.12%, un resultado de la primera revisión administrativa. Sin embargo, el Departamento de Comercio de EE.UU., en su determinación preliminar de la segunda revisión, ha propuesto un aumento drástico de los aranceles al 14.21%. Este aumento se basa en la investigación de nuevos subsidios que el gobierno marroquí habría otorgado a OCP, incluyendo el presunto acceso gratuito a terrenos y servicios portuarios.

Este desarrollo ha llevado a Mosaic a retirar su solicitud de revisión para 2025, con la expectativa de que la nueva tasa de aranceles que se establezca en noviembre de 2024 sea más alta y se mantenga vigente hasta al menos noviembre de 2026. Esta decisión tiene implicaciones importantes para OCP, que ha expresado su preocupación por el impacto de estos aranceles elevados en sus exportaciones a Estados Unidos. La empresa marroquí ha reiterado su postura de que los aranceles compensatorios sobre sus envíos no están justificados y que perjudican injustamente su competitividad en el mercado estadounidense.

Tanto Mosaic como OCP están actualmente involucradas en litigios ante la Corte de Comercio Internacional de EE.UU., donde ambas empresas están apelando aspectos de los resultados de la primera revisión administrativa. OCP ha manifestado su intención de continuar con las apelaciones y de luchar contra lo que considera medidas proteccionistas injustas. A pesar de estos desafíos, la empresa marroquí ha afirmado su compromiso de retomar su papel como proveedor de fertilizantes fosfatados sostenibles para el mercado estadounidense, una vez que las condiciones legales y comerciales lo permitan.

Esta situación refleja las tensiones comerciales más amplias entre Estados Unidos y Marruecos, y pone de manifiesto las complejidades de la regulación comercial internacional, donde los intereses económicos y las políticas proteccionistas a menudo chocan con los principios de libre comercio. Con la decisión de Mosaic de no seguir adelante con la revisión de 2025, el enfoque ahora se centra en la determinación final de los aranceles en noviembre de 2024, que será crucial para el futuro de las importaciones de fertilizantes marroquíes en Estados Unidos.

 

Fuentes:

 

Descubrir artículos y recursos relevantes

pexels pixabay 209224

Se busca implementar el reembolso de impuestos para exportadores

El 26 de diciembre de 2024, el Ministerio de Comercio publicó …

noticia200115

Colombia y Estados Unidos firman nueva nota interpretativa sobre Inversiones en el marco del Tratado de Libre Comercio vigente

Finalizando el Gobierno del presidente Joe Biden, la Oficina del Representante …

pexels mikebirdy 110844

Decreto 1550 del 2024: Derogación del Decreto 1116 de 2017 que reestablece gravamen arancelario

El Ministerio de Comercio, Industria y Turismo publica Decreto 1550 del …