Últimas publicaciones

¿Le ha gustado este artículo?

¡Únase a nuestro newsletter para mantenerse al día con nosotros!

La OMC establece un panel para evaluar los créditos fiscales del IRA tras la queja de China

China logró que su desafío ante la Organización Mundial del Comercio (OMC) respecto a cinco créditos fiscales de la Ley de Reducción de la Inflación (IRA) de Estados Unidos avance a la etapa de panel de disputas, luego de que Estados Unidos bloqueara la primera solicitud en julio.

En una reunión del Órgano de Solución de Diferencias de la OMC, China presentó una segunda solicitud para establecer el panel, argumentando que las consultas previas no lograron resolver el conflicto. China sostiene que los créditos fiscales en cuestión violan las reglas de la OMC, particularmente en lo que respecta al crédito para vehículos eléctricos y otros incentivos relacionados con energías renovables.

Estados Unidos expresó su decepción ante la decisión de China de avanzar en el proceso, afirmando que la legislación del IRA cumple con las normas de la OMC y que defenderá vigorosamente su postura. Según Washington, los créditos fiscales son esenciales para combatir la crisis climática global, mientras que la queja de China intenta desviar la atención de sus propias políticas comerciales, que no están basadas en el libre mercado y afectan la competencia justa.

China, por su parte, argumentó que el comercio de productos de energía limpia fomenta la innovación y reduce los costos de transición hacia tecnologías sostenibles. El país asiático solicitó la creación del panel como un esfuerzo por defender estos principios y contribuir a la lucha internacional contra el cambio climático.

Estados Unidos también defendió que algunos requisitos del IRA, como aquellos relacionados con entidades extranjeras de preocupación, están vinculados a cuestiones de seguridad nacional, las cuales, según su interpretación, no deberían ser revisadas por el sistema de disputas de la OMC.

A pesar de la posición estadounidense, que ha utilizado argumentos similares en otras disputas comerciales, China continúa con su desafío, y el panel de la OMC ahora analizará las alegaciones presentadas.

 

Fuentes:

Descubrir artículos y recursos relevantes

pexels pixabay 209224

Se busca implementar el reembolso de impuestos para exportadores

El 26 de diciembre de 2024, el Ministerio de Comercio publicó …

noticia200115

Colombia y Estados Unidos firman nueva nota interpretativa sobre Inversiones en el marco del Tratado de Libre Comercio vigente

Finalizando el Gobierno del presidente Joe Biden, la Oficina del Representante …

pexels mikebirdy 110844

Decreto 1550 del 2024: Derogación del Decreto 1116 de 2017 que reestablece gravamen arancelario

El Ministerio de Comercio, Industria y Turismo publica Decreto 1550 del …