Últimas publicaciones

¿Le ha gustado este artículo?

¡Únase a nuestro newsletter para mantenerse al día con nosotros!

Katherine Tai advierte sobre inversiones chinas en México

La Representante de Comercio de los Estados Unidos, Katherine Tai, expresó su preocupación por las inversiones chinas en plantas automotrices mexicanas durante un foro celebrado en São Paulo el 23 de octubre. Estas inversiones son vistas como un reflejo de las inquietudes más amplias de EE. UU. respecto a la coerción económica de China y las amenazas a la resiliencia de las cadenas de suministro.

Finalmente, Tai defendió la política comercial inclusiva de la administración Biden, subrayando que Estados Unidos busca promover instituciones económicas inclusivas en colaboración con sus socios comerciales. Para concluir, la discusión terminó con un intercambio tenso entre Tai y la moderadora Stephanie Flanders, quien sugirió que la administración Biden estaba justificando intelectualmente una política que parecía motivada por razones políticas, lo que Tai refutó enérgicamente, defendiendo la objetividad de la política comercial del gobierno.

Tai indicó que el USTR ha identificado varios desarrollos preocupantes en relación con la adquisición de fábricas en México por parte de empresas chinas, lo que ha alarmado a los legisladores estadounidenses. En su intervención, también abordó el papel de la economía china a nivel mundial, destacando la conexión poco transparente entre el Estado chino y las empresas, lo cual genera serias interrogantes.

Además, subrayó que China utiliza herramientas económicas y comerciales para castigar a países por decisiones políticas, lo que requiere atención especial, especialmente en términos de derechos laborales y sostenibilidad en las plantas mexicanas. La funcionaria enfatizó que las prácticas económicas de Beijing amenazan la resiliencia de las cadenas de suministro; por lo tanto, cualquier inversión china en terceros países será evaluada bajo esta perspectiva.

En este contexto, Tai explicó que la evaluación de la resiliencia de las cadenas de suministro se basará en cuatro dimensiones: transparencia, diversidad, seguridad o confiabilidad de los vínculos de la cadena de suministro y sostenibilidad. Cabe destacar que en marzo el USTR inició una investigación sobre la resiliencia de las cadenas de suministro, y se espera que publique varios informes sobre este tema a finales de año.

Los legisladores estadounidenses temen que las inversiones chinas en la industria automotriz mexicana faciliten la entrada masiva de automóviles chinos a EE. UU., aprovechando los beneficios del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (USMCA). Sin embargo, a pesar de los planes de construir fábricas de autos chinos en México, estas instalaciones aún no se han concretado.

Por otro lado, el expresidente Trump ha manifestado recientemente su intención de imponer aranceles extremadamente altos a los automóviles chinos fabricados en México si es reelegido. Finalmente, Tai defendió la política comercial inclusiva de la administración Biden, subrayando que Estados Unidos busca promover instituciones económicas inclusivas en colaboración con sus socios comerciales. La discusión concluyó con un intercambio tenso entre Tai y la moderadora Stephanie Flanders, quien sugirió que la administración Biden estaba justificando intelectualmente una política que parecía motivada por razones políticas. Tai refutó enérgicamente esta afirmación, defendiendo la objetividad de la política comercial del gobierno.

 

Fuente: Tai: Resilience, economic coercion top USTR concerns about China’s activities in Mexico | InsideTrade.com

Descubrir artículos y recursos relevantes

exportaciones

El origen como nueva prioridad para ingresar productos a Estados Unidos

En el contexto de la política comercial más restrictiva que ha …

acero y aluminio

Estados Unidos incrementa aranceles al acero y aluminio bajo la Sección 232

El 3 de junio de 2025, la administración del presidente Trump …

gerardo viña

Gerardo Viña vuelve a casa: Araújo Ibarra integra sostenibilidad a su estrategia de comercio internacional

Araújo Ibarra anuncia con entusiasmo el regreso de Gerardo Viña Vizcaino …