Últimas publicaciones

¿Le ha gustado este artículo?

¡Únase a nuestro newsletter para mantenerse al día con nosotros!

Nuevo enfoque de la Política Comercial del Presidente Trump: “America First Trade Policy”

El pasado 20 de enero, el presidente de Estados Unidos Donald Trump, envío a los nuevos miembros de su administración el memorando “America First Trade Policy”, por medio del cual se declaran los lineamientos de lo que será la nueva política comercial de Estados Unidos.

El presidente Trump afirmó que las medidas comerciales adoptadas por su primera administración impulsaron una revitalización de la economía estadounidense marcada por cadenas de suministro estables, una inflación históricamente baja, un aumento sustancial de los salarios y un camino hacia la eliminación de los déficits comerciales destructivos.

Para su nuevo periodo presidencial, Trump busca establecer una nueva agenda comercial que promueva la productividad de la industria y la inversión, con el fin de fortalecer las ventajas industriales y tecnológicas de EE.UU, proteger la seguridad económica y nacional y beneficiar a trabajadores, fabricantes, agricultores y empresarios estadounidenses. Este plan combina medidas enfocadas en fortalecer la competitividad de la industria estadounidense, abordar déficits comerciales, y reforzar la seguridad económica y nacional.

Entre las nuevas políticas comerciales dentro del memorando se destacan:

  1. Medidas para reducir déficits comerciales: Investigar las causas de los déficits persistentes y recomendaciones para mitigarlos con nuevas políticas de control o con un arancel suplementario global.
  2. Creación del “External Revenue Service” (ERS): Establecer una agencia dedicada a la recaudación de aranceles y otros ingresos relacionados con el comercio exterior.
  1. Revisión de prácticas comerciales internacionales: Identificar prácticas comerciales desleales y recomendar acciones correctivas bajo las normativas existentes.
  1. Ajustes en leyes antidumping y antisubsidios: Revisión de cómo se aplican estas leyes, especialmente en temas como subsidios transnacionales y ajustes de costos.
  2. Revisión de prácticas de manipulación cambiaria: Identificación de países que implementan políticas de manipulación cambiaria y recomendación de medidas correctivas para evitar ventajas desleales. Los países inicialmente identificados son los BRICS
  3. Enfoque en seguridad nacional y exportaciones estratégicas: Evaluación de exclusiones y ajustes a importaciones de acero y aluminio. Revisión de controles de exportación y recomendaciones para prevenir transferencias de tecnologías estratégicas a rivales geopolíticos.

Dentro del memorando, se incluyen los pasos a seguir en el manejo y control de China:

  1. Acciones relacionadas con China: Evaluación del estatus de relaciones comerciales normales permanentes con China en colaboración con legisladores, ampliación de controles sobre exportaciones estratégicas para limitar la transferencia de tecnologías a rivales geopolíticos y posibles aranceles adicionales si no se resuelven problemas clave como el futuro de TikTok.

Los lineamientos dispuestos dentro de la nueva política comercial de Estados Unidos también incluyen pasos a seguir en la revisión de los socios estratégicos de Estados Unidos:

  1. Reciprocidad en acuerdos comerciales: Se realizará una revisión de los tratados comerciales existentes para garantizar un nivel de concesiones recíprocas y mutuamente beneficiosas. Adicionalmente se busca identificar nuevos países con los que negociar acuerdos bilaterales o sectoriales para abrir mercados de exportación a productos estadounidenses.
  1. Revisión del USMCA (Acuerdo entre EE.UU., México y Canadá): Se llevará a cabo una consulta pública para evaluar el impacto del acuerdo en sectores clave de la economía estadounidense. Frente a los resultados de la misma se plantea una potencial modificación del acuerdo, incluyendo la consideración de imponer aranceles del 25% a Canadá y México debido a preocupaciones migratorias y de tráfico de fentanilo. Estos aranceles podrían entrar en vigor el 1 de febrero.

Consulte el memorando completo en el siguiente link: America First Trade Policy – The White House

Fuente: On day one, Trump lays out an ‘America First Trade Policy’ that targets China, hints at new deals | InsideTrade.com. (Enero 21 de 2025).

Descubrir artículos y recursos relevantes

Petroleo Venezuela

Estados Unidos anuncia que impondrá aranceles del 25% a países que compren petróleo o gas a Venezuela

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció el lunes 24 …

congresistas

Congresistas de EE.UU. reintroducen proyecto de ley para fortalecer medidas contra prácticas comerciales desleales

Un grupo de congresistas de Estados Unidos ha reintroducido el proyecto …

importaciones madera

El Departamento de Comercio de E.E.U.U. inicia investigaciones bajo la Sección 232 a productos de cobre y madera

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, emitió bajo órdenes ejecutivas …