Últimas publicaciones

¿Le ha gustado este artículo?

¡Únase a nuestro newsletter para mantenerse al día con nosotros!

Estados Unidos emite nueva Orden Ejecutiva sobre la aplicación de tarifas arancelarias

TABLA DE CONTENIDO: 

  • Resumen 
  • Tabla de Contenido 
  • Glosario de palabras importantes 
  • FAQ 
  • Llamado a la acción (CTA) 
  • Listado de palabras clave 
  • Meta title 
  • Meta data description 
  • Meta tags 
  • Meta slug 
  • Alt text para banner 
  • Link interno 
  • Link externo 

 

El pasado 29 de abril de 2025, se publicó la Orden Ejecutiva (OE) “Addressing Certain Tariffs on Imported Articles que establece una serie de medidas para evitar la acumulación de tarifas arancelarias sobre un mismo producto.

Orden Ejecutiva 29 de abril del 2025: The White House: Addressing Certain Tariffs on Imported Articles

La Orden Ejecutiva aclara que:

  1. Una mercancía que esté incluida en los aranceles del 25% del sector de Automóviles y Autopartes [1] no estará sujeta simultáneamente a los aranceles impuestos a México y Canadá vinculados a los temas de migración y fentanilo [2], ni a los aranceles impuestos por las OE de Acero y Aluminio [3].
  2. Un artículo sujeto a los aranceles conforme a las OE para abordar la situación en la frontera con México y Canadá no estará sujeto a aranceles adicionales impuestos por las OE de Acero y Aluminio.
  3. Un artículo sujeto a aranceles mediante la OE de Aluminio podrá estar sujeto a aranceles adicionales conforme a las acciones mencionadas en la OE de Acero, siempre que el artículo cumpla con todas las condiciones necesarias para la aplicación de dichos aranceles adicionales.
  4. Un artículo sujeto a aranceles conforme a la OE de Acero, podrá estar sujeto a aranceles adicionales conforme a la OE de Aluminio, siempre que se cumplan las condiciones necesarias.
[1] Tarifas establecidas mediante la Proclamación 10908 “Adjusting Imports of Automobiles and Automobile Parts Into the United States”
[2] Imposición de tarifas para abordar el flujo de drogas ilícitas a través de la frontera norte – Canadá (OE 14193 del 1 de febrero de 2025 y sus enmiendas: OE14197 del 3 de febrero de 2025, OE 14226 del 2 de marzo de 2025 y la OE 14231 del 6 de marzo de 2025). Imposición de tarifas para abordar la situación en la frontera sur- México (OE 14194 del 1 de febrero de 2025 y sus enmiendas: OE 14198 del 3 de febrero de 2025, OE 14227 del 2 de marzo de 2025, y la OE 14232 del 6 de marzo de 2025).
[3] Ajuste de las importaciones de aluminio y productos derivados a los Estados Unidos (Proclamación 9704 del 8 de marzo de 2018 y sus enmiendas: Proclamación 9980 del 24 de enero de 2020, y la Proclamación 10895 del 10 de febrero de 2025).
Ajuste de las importaciones de acero y productos derivados a los Estados Unidos (Proclamación 9705 del 8 de marzo de 2018 y sus enmiendas: Proclamación 9980 del 24 de enero de 2020 y la Proclamación 10896 del 10 de febrero de 2025).

Esta decisión flexibiliza la aplicación de aranceles, especialmente para el sector automotriz y de autopartes, sobre los cuáles aplica un arancel del 25%, mediante la Proclamación 10908 “Adjusting Imports of Automobiles and Automobile Parts Into the United States del pasado 26 de marzo.

Proclamación 10908 del 26 de marzo de 2025: Adjusting Imports of Automobiles and Automobile Parts Into the United States

Es importante tener en cuenta que el numeral 4 de esta Proclamación, excluyó del pago del arancel del 25% a los automóviles y las partes de automóviles que califican para el tratamiento preferencial bajo el T-MEC, hasta que el Secretario de Comercio de EE.UU., en consulta con CBP, establezca un proceso para aplicar el arancel exclusivamente al valor del contenido no estadounidense.

Esta flexibilidad para los vehículos y autopartes originarias del T-MEC, está en línea con la política arancelaria definida previamente para México y Canadá, ya que en el caso de las tarifas relacionadas con migración y fentanilo, el Gobierno de Estados Unidos ya había definido previamente la excepción a los productos que cumplan la norma de origen del T-MEC (Orden Ejecutiva 14232 “Amendment to Duties To Address the Flow of Illicit Drugs Across Our Southern Border).

Otros aspectos a tener en cuenta:

El 29 de abril se publicó una segunda Proclamación “Amendments to adjusting imports of automobiles and automobile parts into the United States que establece el procedimiento para fabricantes que ensamblen productores a Estados Unidos. Dicha Proclamación permite a los fabricantes obtener compensaciones contra aranceles futuros basados ​​en el valor de los vehículos que construyen en los EE. UU. El valor de compensación comienza en el 3,75% del precio minorista sugerido por el fabricante, baja al 2,5% después del 30 de abril de 2026 y expira por completo un año después de eso.

Proclamación enmienda aranceles automóviles y autopartes- 29 de abril de 2025: The White House: Amendments to Adjusting Imports of Automobiles and Automobile Parts Into the United States

La OE Addressing Certain Tariffs on Imported Articles” del 29 de abril, no modifica la aplicación de otras medidas arancelarias, por ejemplo, los aranceles recíprocos vigentes para China, los aranceles de la sección 301 también aplicables a China, o las medidas de defensa comercial (derechos antidumping, derechos compensatorios. Estos aranceles adicionales seguirán aplicándose de manera independiente y, en su caso, podrán acumularse.

 

¿Desea asesoría especializada en comercio internacional para entender el impacto de esta medida en su cadena de importación o exportación? Visite la web de Araújo Ibarra Consultores Internacionales para más información: araujoibarra.com 

 

Preguntas Frecuentes (FAQ) 

P1. ¿Qué impacto tiene esta medida en el comercio internacional de automóviles y autopartes? 
La medida redefine el marco arancelario para automóviles y autopartes importados, limitando la acumulación de aranceles sobre un mismo producto y permitiendo excepciones para productos que cumplen normas de origen bajo el TMEC. Esto puede favorecer importaciones desde México/Canadá y ajustar estrategias de exportación/importación en el comercio internacional. 

P2. ¿Qué significa que un producto no esté sujeto simultáneamente a varios aranceles? 
Significa que si una mercancía ya enfrenta una tarifa por un sector (por ejemplo automóviles) no se le aplicarán otros aranceles adicionales (como los de frontera México/Canadá o los de acero/aluminio) al mismo tiempo, lo cual reduce la carga arancelaria total y evita duplicidades en el comercio internacional. 

P3. ¿Cómo se relaciona esto con el TMEC? 
Bajo la Proclamación 10908 se excluye del pago del arancel del 25 % a automóviles y autopartes que califican para el tratamiento preferencial bajo el TMEC (es decir, que cumplen la norma de origen correspondiente). Esto incentiva la producción o ensamblaje dentro del área del tratado para explotar los beneficios del comercio internacional preferencial. 

P4. ¿Qué sucede con los aranceles hacia China o los derechos antidumping? 
Estas medidas no se modifican con la Orden Ejecutiva del 29 de abril de 2025. Los aranceles recíprocos a China, las secciones 301 y las medidas de defensa comercial (antidumping, compensatorias) siguen aplicándose de forma independiente en el comercio internacional. 

P5. ¿Qué oportunidades abre esta normativa para empresas colombianas o latinoamericanas? 
Las empresas que participan en cadenas globales de valor pueden beneficiarse al comprender cómo evitar la duplicación de aranceles y al estructurar sus operaciones para calificar bajo normas de origen del TMEC u otros instrumentos de preferencia. Esto es clave en comercio internacional para optimizar costos y acceder a mercados con mejores condiciones arancelarias. 

 

Glosario  

  • Arancel: Gravamen o impuesto aplicado sobre la importación (o exportación) de bienes. 
  • Automóviles y autopartes: Sector de la industria automotriz que incluye vehículos completos y sus componentes. 
  • T‑MEC: Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá; acuerdo comercial trilateral que entre otras cosas define normas de origen para mercancías. 
  • Proclamación: Acto administrativo del gobierno estadounidense que establece obligaciones o medidas, en este caso arancelarias. 
  • Orden Ejecutiva: Orden Ejecutiva “Addressing Certain Tariffs on Imported Articles” del 29 de abril de 2025; mandato presidencial que regula tarifas. 
  • Arancel del 25 % Gravamen específico del 25 % aplicado a automóviles y autopartes importadas de acuerdo con la Proclamación 10908. 
  • Normas de origen: Reglas que determinan el país de origen de una mercancía para efectos de trato preferencial, por ejemplo, bajo el TMEC. 
  • Derechos antidumping: Medidas impuestas para contrarrestar importaciones a precios inferiores al valor normal o al mercado de origen, que perjudican la industria nacional. 
  • Derechos compensatorios Gravámenes impuestos para neutralizar subsidios que benefician importaciones y distorsionan la competencia. 

Descubrir artículos y recursos relevantes

Nueva exclusión arancelaria de Estados Unidos beneficia productos agrícolas

Estados Unidos publicó el 14 de noviembre de 2025 una nueva …

Araújo Ibarra Consultores es reconocida en The Best Lawyers in Colombia™ 2026

En Araújo Ibarra Consultores sabemos que la excelencia jurídica no es …

Economía circular y tratamiento de residuos en Zona Franca

Las zonas francas colombianas se han convertido en grandes propulsoras de …