TABLA DE CONTENIDO:
- Contexto y relevancia del reconocimiento
- ¿Qué significa estar en la Banda 1?
- Perfil de la firma Araújo Ibarra en comercio internacional
- Líderes destacados: Martín Gustavo Ibarra y Andrea Caicedo Langhton
- Entorno del comercio internacional: retos globales y regionales
- Servicios tradicionales de la firma (TLC, defensa comercial, aduanas)
- Nuevas apuestas estratégicas: ESG y comercio internacional
- Alianza Free Zones Go Global con WTCA
- Servicios en penal aduanero y gestión de riesgos
- Impacto colectivo: política pública, inversión extranjera y competitividad
- Por qué elegir asesoría especializada en comercio internacional
- Testimonios, casos prácticos y resultados
- Cómo la firma puede acompañar su empresa, gobierno o zona franca
La publicación internacional Chambers and Partners incluyó nuevamente a Araújo Ibarra Consultores en Negocios Internacionales en la Banda 1 del Latin America Guide 2026 en la categoría de Comercio Internacional. Este reconocimiento, que la firma mantiene de manera consecutiva durante once años, refleja la confianza de empresas y gobiernos en la solidez técnica y la experiencia de un equipo comprometido con la transformación del comercio exterior en Colombia y la región.
En esta edición, también fueron reconocidos Martín Gustavo Ibarra, presidente de la firma, y Andrea Caicedo Langhton, directora de la unidad de Aduanas y Cambios, por su trayectoria y liderazgo en la práctica de Comercio Internacional.
Más allá de un logro individual, esta distinción reafirma la relevancia de contar con asesoría especializada en un entorno global dinámico, donde los cambios normativos, las tensiones comerciales y las nuevas oportunidades de inversión exigen estrategias claras, adaptables y sostenibles.
Nuevos servicios y alianzas al servicio de la competitividad
En línea con las tendencias internacionales y los desafíos de los negocios globales, Araújo Ibarra ha venido consolidando y ampliando sus servicios y alianzas. A la reconocida experiencia en tratados de libre comercio, defensa comercial, zonas francas, aduanas y cambiario, se suman apuestas estratégicas que responden a las necesidades actuales de empresas y gobiernos:
- Sostenibilidad y comercio internacional: asesoría integral en la incorporación de criterios ambientales, sociales y de gobernanza (ESG) en proyectos y operaciones internacionales, un factor cada vez más determinante en la atracción de inversión y en el acceso a mercados.
- Free Zones Go Global: una alianza entre la World Trade Centers Association internacional y Araújo Ibarra. Una sinergia que une la red global de WTC con más de 50 años de liderazgo en comercio internacional y zonas francas, impulsando el diseño, la modernización y la proyección internacional de estos ecosistemas estratégicos.
- Servicios en penal aduanero: acompañamiento especializado en litigios y controversias con implicaciones penales en el ámbito aduanero, un área crítica en el cumplimiento normativo y la gestión de riesgos.
Un reconocimiento al impacto colectivo
Durante más de cinco décadas, Araújo Ibarra ha acompañado la construcción de políticas públicas, la atracción de inversión extranjera y la ejecución de proyectos estratégicos que han marcado hitos en la competitividad de Colombia y América Latina. La distinción de Chambers and Partners es, en ese sentido, también un reconocimiento al impacto colectivo que se logra cuando la visión empresarial se combina con conocimiento técnico y con la confianza de los clientes.
¿Está listo para potenciar el crecimiento de su empresa, gobierno o zona franca mediante estrategias de comercio internacional de alto nivel? Visite nuestro sitio web en https://araujoibarra.com y hablemos para explorar juntos nuevas oportunidades competitivas.
Preguntas Frecuentes (FAQ)
1. ¿Qué significa que Araújo Ibarra esté en la Banda 1 del Latin America Guide 2026 en comercio internacional?
Significa que la firma es reconocida como líder en Colombia y la región en la práctica de comercio internacional. Estar en la Banda 1 indica un nivel de excelencia en servicios, reputación y experiencia.
2. Por qué es importante la asesoría en comercio internacional para una empresa o gobierno?
Porque el comercio internacional enfrenta regulaciones complejas, fluctuaciones de mercado, tensiones comerciales y nuevas oportunidades. Una asesoría especializada ayuda a definir estrategias claras, adaptables y sostenibles.
3. ¿Qué nuevos servicios ofrece Araújo Ibarra relacionados con ESG y comercio internacional?
Ofrecen asesoría integral para incorporar criterios ambientales, sociales y de gobernanza (ESG) en proyectos y operaciones internacionales, lo cual es clave para acceder a mercados e inversión extranjera.
4. ¿En qué consiste la alianza “Free Zones Go Global” con WTCA?
Es una sinergia entre la red global de la World Trade Centers Association (WTCA) y Araújo Ibarra para el diseño, modernización y proyección internacional de zonas francas como ecosistemas estratégicos para el comercio internacional.
5. ¿Cuándo una empresa debe acudir a servicios de penal aduanero?
Cuando enfrenta litigios o controversias en materia aduanera con implicaciones penales —por ejemplo, infracciones graves de importación/exportación— y requiere mitigación de riesgos y cumplimiento normativo especializado.
Glosario
- Comercio internacional: Intercambio de bienes y servicios entre países, regulado por normas, tratados y mecanismos que facilitan exportaciones e importaciones.
- Banda 1: Categoría más alta dentro de la clasificación de una guía o ranking, que indica liderazgo y excelencia en una práctica específica.
- TLC (Tratado de Libre Comercio): Acuerdo internacional que reduce barreras arancelarias y facilita el intercambio comercial entre los países firmantes.
- ESG (Environmental, Social, Governance): Criterios que evalúan operaciones de empresas en términos medioambientales, sociales y de gobierno corporativo; cada vez más importantes en comercio internacional.
- Zona franca: Área geográfica demarcada donde se otorgan beneficios fiscales, aduaneros y cambiarios para fomentar el comercio exterior, la inversión y la producción para exportación.
- Defensa comercial: Estrategias legales y regulatorias para enfrentar prácticas desleales de comercio, como dumping o subsidios, en el marco del comercio internacional.
- Penal aduanero: Aspecto del derecho aduanero que aborda infracciones graves, sanciones y responsabilidades penales vinculadas a operaciones de comercio exterior.
Nuestros clientes lo dicen. Chambers and Partners lo reconoce. Hablemos para explorar oportunidades de crecimiento de su empresa, gobierno o zona franca.