Últimas publicaciones

¿Le ha gustado este artículo?

¡Únase a nuestro newsletter para mantenerse al día con nosotros!

EE. UU. y China reavivan debate sobre subsidios y sobrecapacidad en la OMC

En la última reunión del Comité de Subvenciones y Medidas Compensatorias, EE. UU., junto a sus aliados (Unión Europea, Australia, Canadá, Japón y Reino Unido), acusó a China de conceder subsidios desproporcionados en sectores específicos, lo cual genera una sobrecapacidad que distorsiona los mercados internacionales.

Estados Unidos busca reactivar de manera más constructiva el debate sobre la sobrecapacidad industrial en la Organización Mundial del Comercio (OMC), un tema que ha tensado su relación con China y que ha llevado a que varias delegaciones pierdan interés.

Por su parte, China defendió sus políticas económicas afirmando que cumplen con las normas de la OMC y responden a las demandas del mercado. Un representante estadounidense subrayó la necesidad de hacer la discusión más productiva e instó a los demás miembros a colaborar en enfoques constructivos para las próximas reuniones.

A pesar de que el tema ha estado en la agenda por años, EE. UU. continúa sosteniendo que la sobrecapacidad es un efecto negativo de las políticas no orientadas al mercado que China implementa mediante subsidios. China, en respuesta, argumentó que el concepto de “sobrecapacidad” no está bien definido y defendió su oferta en sectores como el energético, señalando que no excede la demanda. Además, acusó a ciertos países de adoptar políticas proteccionistas que agravan el problema, citando la Ley de Reducción de la Inflación de EE. UU. como ejemplo de medidas discriminatorias.

EE.UU. señaló a sectores como los semiconductores y la industria solar como muestras de subsidios excesivos en China, mientras que China replicó que su capacidad de producción de semiconductores aún no alcanza a cubrir la demanda interna. A pesar del intercambio de argumentos entre ambas potencias, se reconoció que numerosos miembros de la OMC, ajenos a este enfrentamiento, podrían desvincularse de la discusión si no se encuentra un enfoque más inclusivo.

 

Fuente: U.S. seeks to ‘reset’ overcapacity discussion at WTO after sparring with China | InsideTrade.com

Descubrir artículos y recursos relevantes

acero y aluminio

Estados Unidos incrementa aranceles al acero y aluminio bajo la Sección 232

El 3 de junio de 2025, la administración del presidente Trump …

gerardo viña

Gerardo Viña vuelve a casa: Araújo Ibarra integra sostenibilidad a su estrategia de comercio internacional

Araújo Ibarra anuncia con entusiasmo el regreso de Gerardo Viña Vizcaino …

TLC Colombia - EEUU

A 13 años del TLC Colombia – EE. UU.: ¿Cuáles son los principales logros, desafíos y oportunidades?

El 15 de mayo de 2025 marca el aniversario número 13 …