Últimas publicaciones

¿Le ha gustado este artículo?

¡Únase a nuestro newsletter para mantenerse al día con nosotros!

EE.UU. endurece normas que regulan las exenciones arancelarias ‘de minimis’

La administración ha anunciado que en los próximos meses emitirá tres avisos regulatorios que excluirán de la exención de ‘minimis’ a los productos sujetos a aranceles bajo las secciones 301, 201 y 232 de la Ley de Comercio. Esto implica que los productos cuyo valor sea inferior a 800 dólares ya no estarán exentos de estos aranceles.

Legisladores de ambos partidos en Estados Unidos y fabricantes locales han recibido con entusiasmo los planes de la Casa Blanca para endurecer los requisitos ‘de minimis’, mecanismo que permite la entrada al país norteamericano de envíos de bajo valor libres de aranceles y/o impuestos aduaneros, aunque coinciden en que la medida no sustituye la necesidad de una legislación más amplia.

Además, se implementarán nuevos requisitos de datos para los envíos, como la obligatoriedad de incluir el número de clasificación arancelaria y la identificación de la persona que solicite la exención ‘de minimis’. Los importadores también deberán certificar que cumplen con los estándares de seguridad.

El presidente del Comité de Medios y Arbitrios, Jason Smith, celebró la medida, destacando que refleja propuestas republicanas. No obstante, subrayó la importancia de una solución legislativa que detenga rápidamente el flujo de envíos desde China.

La industria textil estadounidense, afectada por las importaciones de bajo costo desde China, también se verá beneficiada por estas nuevas medidas, que cubrirán aproximadamente el 70% de las importaciones textiles provenientes del país asiático.

La administración Biden ha instado al Congreso a aprobar una legislación antes de fin de año para abordar el tema de ‘minimis’ de manera integral y proteger las industrias vulnerables a las importaciones. Sin embargo, algunos críticos han advertido que estas regulaciones podrían aumentar los costos para las familias estadounidenses al eliminar el tratamiento libre de aranceles ‘de minimis’ para ciertos productos.

 

Fuentes:

Descubrir artículos y recursos relevantes

Continuidad de la empresa familiar: lecciones jurídicas globales aplicables a Colombia

Diversos estudios de Confecámaras, Uniandes e Inalde estiman que entre el …

Especialistas en exportaciones e importaciones en Colombia – Araujo Ibarra

Gran oportunidad para ajustar el Régimen Sancionatorio Aduanero

Desde febrero de este año, la Corte Constitucional, mediante Sentencia C-072 …

Reconocimiento Chambers and Partners a Araujo Ibarra como firma líder en comercio internacional 2026

Chambers and Partners 2026 reconoce a Araújo Ibarra en la Banda 1 de Comercio Internacional

La publicación internacional Chambers and Partners incluyó nuevamente a Araújo Ibarra …