Últimas publicaciones

¿Le ha gustado este artículo?

¡Únase a nuestro newsletter para mantenerse al día con nosotros!

Congresistas De EE.UU. Reintroducen Proyecto De Ley Para Fortalecer Medidas Contra Prácticas Comerciales Desleales

TABLA DE CONTENIDO: 

  • Introducción 
  • ¿Qué es el proyecto de ley “Leveling the Playing Field 2.0 Act”? 
  • Principales medidas propuestas 
  • Impacto en el comercio internacional 
  • Opinión del sector del acero y del hierro en EE.UU. 
  • Relevancia estratégica para EE.UU. 
  • Conclusión 
  • Glosario 
  • Preguntas frecuentes (FAQ) 
  • Llamado a la acción (CTA) 

 

Un grupo de congresistas de Estados Unidos ha reintroducido el proyecto de ley Leveling the Playing Field 2.0 Act”, con el objetivo de actualizar las leyes de remedios comerciales y hacer frente a prácticas desleales de comercio, incluyendo a infractores reincidentes y subsidios estatales de China, especialmente a través de la Iniciativa de la Franja y la Ruta de Pekín.

El proyecto de ley establece un proceso para investigaciones sucesivas, permitiendo que las empresas puedan presentar casos antidumping y de subsidios con mayor facilidad cuando la producción de bienes similares se traslade a otro país. Además, introduce nuevos criterios para que la Comisión de Comercio Internacional analice la relación entre casos comerciales recientes y casos anteriores.

El sector del acero y el hierro en EE. UU. ha mostrado su apoyo a la iniciativa. La Asociación Americana del Hierro y el Acero (AISI) y la Asociación de Fabricantes de Acero destacaron que la legislación es crucial para proteger a la industria nacional y evitar que plantas cierren y trabajadores pierdan sus empleos.

La reintroducción de este proyecto marca esfuerzo significativo de EE. UU. por modernizar sus leyes comerciales y enfrentar la competencia desleal que impacta a los trabajadores y fabricantes estadounidenses.

 

¿Desea optimizar sus operaciones de comercio internacional y estar preparado frente a prácticas desleales? Visite nuestra página para conocer cómo podemos ayudar: Visite Araujo Ibarra 

 

Preguntas Frecuentes (FAQ) 

P1. ¿Qué busca el proyecto de ley “Leveling the Playing Field 2.0 Act” en relación con el comercio internacional? 

El proyecto busca actualizar las leyes de remedios comerciales para abordar prácticas desleales en el comercio internacional, como infractores reincidentes y subsidios estatales, facilitando la presentación de casos de antidumping y subsidios. 

P2. ¿Cómo afecta esta legislación al sector del acero y el hierro en EE.UU.? 

El sector del acero y del hierro apoyan la iniciativa porque consideran que ayuda a proteger su industria frente a importaciones que se benefician de subsidios estatales o producción desplazada, lo que podría traducirse en cierre de plantas y pérdida de empleos. 

P3. ¿Qué significa “producción trasladada a otro país” en este contexto? 

Se refiere a que la producción de bienes similares se mueve de un país a otro para evitar regulaciones o tomar ventaja de condiciones más favorables, algo que la legislación pretende controlar. 

P4. ¿Por qué la defensa comercial es clave en el comercio internacional moderno? 

Porque en un contexto globalizado, las empresas y los países enfrentan competencia que a veces incluye prácticas desleales, subsidiadas o manipuladas; la defensa comercial protege a la industria doméstica y al empleo frente a esos desafíos. 

P5. ¿Cuál es la relevancia de este proyecto para empresas colombianas que participan en comercio internacional? 

Aunque la iniciativa es de EE.UU., el hecho de que se refuerce la defensa comercial y se modernice la legislación subraya la importancia de que las empresas internacionales, incluidas las colombianas, estén al tanto de cambios regulatorios globales, evalúen riesgos de prácticas desleales y estructuren sus operaciones de comercio internacional con cumplimiento normativo y estrategia. 

 

Glosario  

  • Comercio internacional: Intercambio de bienes y servicios entre países. 
  • Antidumping: Medida comercial mediante la cual un país toma acciones contra importaciones que se venden por debajo de su valor normal y causan daño a la industria doméstica. 
  • Subsidios estatales: Ayudas o ventajas financieras otorgadas por un gobierno a empresas o sectores para favorecer su competitividad. 
  • Iniciativa de la Franja y la Ruta: Proyecto global impulsado por China para mejorar infraestructuras, comercio y conectividad entre Asia, Europa y África. 
  • Defensa comercial: Conjunto de acciones y mecanismos que un país emplea para proteger su industria doméstica frente a prácticas comerciales desleales. 
  • Producción relocalizada: Cuando la fabricación de bienes similares se traslada a otro país, a menudo para evitar aranceles o regulaciones.

 

 

Fuente:

Los legisladores renuevan el proyecto de ley para endurecer las leyes de remedios comerciales y apuntar a los “tramposos en serie”

Descubrir artículos y recursos relevantes

Araújo Ibarra Consultores es reconocida en The Best Lawyers in Colombia™ 2026

En Araújo Ibarra Consultores sabemos que la excelencia jurídica no es …

Economía circular y tratamiento de residuos en Zona Franca

Las zonas francas colombianas se han convertido en grandes propulsoras de …

Araújo Ibarra e Ibarra Rimôn lideran en comercio internacional y aduanas en The Legal 500

En su edición de 2025, The Legal 500 reconoció a 10 …