Araújo Ibarra Consultores en Negocios Internacionales fue nuevamente destacada por The Legal 500 Latin America 2026 como firma Tier 1 en la categoría International Trade & Customs (Colombia), reafirmando su liderazgo y excelencia en asesoría jurídica y estratégica en comercio internacional.
Este reconocimiento refleja la solidez de una firma que durante más de cinco décadas ha acompañado a empresas, gremios y gobiernos en el diseño e implementación de políticas, estrategias y soluciones para fortalecer la inserción internacional del país.
Reconocimientos individuales
- Martín Gustavo Ibarra, Presidente de la firma, fue incluido en el Hall of Fame, distinción que resalta su trayectoria y contribución al desarrollo del marco jurídico y estratégico del comercio exterior colombiano y del mundo.
- Andrea Caicedo, Directora de Derecho Aduanero y Cambiario, fue reconocida como Next Generation Partners, por su conocimiento técnico y su liderazgo en el acompañamiento a clientes en temas aduaneros y cambiarios.
- Felipe Barón, Gerente de Derecho Aduanero y Cambiario, figura por primera vez en el ranking como Leading Associate, un logro que resalta la calidad de su trabajo, su crecimiento profesional y el relevo generacional dentro de Araújo Ibarra.
Un reconocimiento al trabajo en equipo
Más allá de los logros individuales, esta distinción reafirma la cultura de excelencia y colaboración que caracteriza a Araújo Ibarra. Ser una firma Tier 1 en International Trade & Customs significa contar con un equipo con visión integral, capaz de unir la experiencia jurídica, económica y operativa para ofrecer soluciones a la medida de las necesidades de cada cliente.
Proyección hacia el futuro
La inclusión de una nueva generación de profesionales como Felipe Barón en los rankings internacionales de referencia refleja el compromiso de la firma con la formación de talento y la continuidad del liderazgo en comercio exterior, un campo en constante transformación.
Agradecemos a The Legal 500 por este reconocimiento, y a nuestros clientes por la confianza que impulsa nuestro propósito: seguir construyendo conocimiento y competitividad para Colombia y la región.