Esta noticia es propiedad de: LR Los principales países de de las ventas externas colombianas fueron Estados Unidos, Puerto Rico, Singapur, Panamá y Países Bajos. El reporte del Dane para el comercio exterior y el movimiento de mercancías de zonas francas (ZF) indica que las exportaciones registraron un aumento de 1,6% en mayo de este año contra el… Leer más »
Esta noticia es propiedad de: El Espectador En total, los siete departamentos registraron ventas externas por US$3.304 millones de enero a mayo de 2023. Norte de Santander, Cauca, Risaralda, Valle del Cauca, Cundinamarca, Quindío y Atlántico, que representan el 39,7 % de la canasta exportadora de bienes no minero-energéticos, registraron ventas externas por US$3.304 millones… Leer más »
El pasado mes de mayo salió el borrador del Decreto por el cual se reglamenta el Plan de Internacionalización y Anual de Ventas que deberán presentar los usuarios industriales de las zonas francas, donde deben manifestar su proyección incremental de ventas a mercados del exterior, para acogerse al beneficio del impuesto sobre la renta, pagando… Leer más »
Esta noticia es propiedad de: Asuntos Legales Cuando hablamos de riesgos penales en operaciones de comercio exterior, se debe profundiza en varios aspectos, entre ellos la evidente evolución de las organizaciones criminales que cada vez logran con mayor rapidez la expansión en los mercados y la absorción de innumerables actividades económicas. En el marco del… Leer más »
Esta noticia es propiedad de: Asuntos Legales Mucha inquietud ha ocasionado la utilización de la expresión “Aranceles Inteligentes” contenida en el nuevo Plan de Desarrollo, aprobado mediante la Ley 2294 del pasado 19 de mayo. En el Artículo 259 titulado ARANCEL INTELIGENTE Y DEFENSA COMERCIAL, se mencionó cómo el Gobierno promoverá la DEFENSA COMERCIAL de la Nación, mediante REMEDIOS… Leer más »
Esta noticia es propiedad de: El Tiempo De acuerdo con el reciente informe de ventas externas, Colombia fue el segundo país con la mayor participación dentro de las exportaciones de la Comunidad Andina (Bolivia, Colombia, Ecuador y Perú) durante el año 2022. De acuerdo con el reporte en 2022, las exportaciones al mundo de los… Leer más »
Esta noticia es propiedad de: Mas Colombia Las cifras de las exportaciones de la industria colombiana de calzado dejan ver las oportunidades con las que cuentan los fabricantes colombianos de calzado para consolidar y expandir el negocio a nuevas vitrinas internacionales. Las exportaciones de la industria colombiana del calzado han repuntado en los últimos años… Leer más »
Esta noticia es propiedad de: Mas Colombia Colombia continúa expandiendo su presencia en los mercados internacionales. Con las nuevas exportaciones a Polonia, este país se consolida como un socio comercial cada vez más relevante para el país. Las exportaciones a Polonia recibieron un espaldarazo. La cadena minorista más grande de Polonia, Biedronka, ha anunciado una… Leer más »
Esta noticia es propiedad de: El Diario de Guayana Caracas.-El presidente de la Cámara Venezolana-Colombiana (Cavecol), Luis Alberto Russian, dio a conocer este lunes que el intercambio comercial entre Venezuela y Colombia formal en el primer trimestre de 2023 se ubicó en “187 millones de dólares, favorable a Colombia”. Destacó que llama la atención que… Leer más »
Esta noticia es propiedad de: El Informador La asociación que agrupa a bananeros de Magdalena, Cesar y La Guajira, Asbama, ha recibido un fuerte respaldo del gobierno nacional, por la organización, desarrollo y resultados del Primer Congreso Bananero del Caribe colombiano 2023. Así lo hicieron saber destacados miembros del gobierno, como Hernando Chica Zuccardi, presidente del… Leer más »
Esta noticia es propiedad de: Más Colombia En los últimos siete años han aumentado las exportaciones de tilapia a Estados Unidos. La tilapia, también conocida como mojarra, se ha consolidado como el principal producto de exportación del sector pesquero colombiano. Las exportaciones de tilapia aumentan a nivel global. La tilapia, conocida como mojarra en Colombia, es un pez… Leer más »
Esta noticia es propiedad de: El tiempo Durante el primer trimestre del 2023 las exportaciones del sector minero alcanzaron los 4.962 millones de dólares, un crecimiento del 32 por ciento frente a los 3.752 millones de dólares reportados en el mismo periodo del año pasado. Estas exportaciones son récord, pues de acuerdo con la Asociación Colombiana de Minería… Leer más »
Esta noticia es propiedad de: Agronegocio Esta visita se efectuó entre el 21 y 27 de mayo, en la que se adelantó la verificación del Plan de Trabajo Operativo (PTO) binacional. El Instituto Colombiano agropecuario (ICA) atendió una auditoría de las autoridades sanitarias de Japón, que tenía como fin ampliar el número de predios exportadores de… Leer más »
Medellín, mayo 24 de 2023. CI Nutrading, la Comercializadora Internacional de Grupo Empresarial Nutresa, en alianza con CAF – Banco de Desarrollo de América Latina – y Araújo Ibarra Consultores – firma líder en comercio internacional – avanzan en el diseño de un plan que busca fortalecer las capacidades de internacionalización de empresas latinoamericanas. Desde… Leer más »
Esta noticia es propiedad de: Mincit Ministro Umaña se reunió con Representante de Comercio y Subsecretario de Estado para el Crecimiento Económico, Energía y Medio Ambiente. El ministro de Comercio, Industria y Turismo, German Umaña Mendoza, adelantó una agenda de trabajo en Washington que incluyó reuniones de alto nivel con Gobierno y empresarios e… Leer más »
Esta noticia es propiedad de: elColombiano Antioquia podría aportar derivados de café, galletas y hasta aguardiente, pero piden estabilidad jurídica. Con confites, productos de panadería, pastas, frutas conservadas, preparaciones alimenticias, jaleas y mermeladas, salsas, extractos y esencias de café, galletas, café liofilizado, y crustáceos conservados, entre muchos otros más, Colombia tiene la oportunidad de aumentar… Leer más »
Esta noticia es propiedad de: El Regional La vicepresidenta de Venezuela, Delcy Rodríguez, anunció el pasado jueves que el gobierno nacional está evaluando la creación de una Zona Económica Binacional en la frontera colombo-venezolana. con el propósito de buscar un equilibrio en los impuestos de importación y exportación. “Venezuela ha trabajado para cambiar el modelo… Leer más »
La tasa corporativa del impuesto de renta y el Impuesto al Valor Agregado (IVA) son dos de los tributos determinantes en la toma de decisión de un inversionista respecto a si invertir o no en el país. En los últimos 20 años, se han realizado alrededor de 13 reformas tributarias en Colombia, una tras otra,… Leer más »
Esta noticia es propiedad de: Infobae Entre otras cosas, el acuerdo comercial entre ambos países brindó seguridad jurídica y comercial. El 15 de mayo del 2023 se cumplen 11 años de la entrada en vigencia del Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Colombia y Estados Unidos, acuerdo que mejoró de manera significativa la relación comercial… Leer más »
Esta noticia es propiedad de: P&M El comercio electrónico es cada vez más popular gracias a la creciente presencia de internet en la vida cotidiana de las personas y a la facilidad y conveniencia que ofrece a los consumidores. A través del comercio electrónico, los consumidores pueden comprar productos desde la comodidad de sus hogares… Leer más »
This is a widget ready area. Add some and they will appear here.