Hemos participado en 70 de las 114 zonas francas que existen en Colombia.
En el 2018 para una empresa del sector de la infraestructura, logramos optimizar el pago de derechos a la importación en más de 12 millones de dólares.
Mediante la articulación de múltiples estrategias de comercio exterior, logramos materializar con éxito el primer puerto regasificador- zona franca en Colombia (Sociedad Portuaria El Cayao).
Convertimos a Termoflores (hoy Celsia, sociedad existente y en funcionamiento), como zona franca permanente especial).
Obtención de decisiones favorables en litigios ante la administración aduanera en asuntos de valoración aduanera, clasificación arancelaria y origen.
Obtención de calificaciones y declaraciones para la implementación de negocios al amparo de régimen franco en Colombia.
Obtención de prórrogas, modificaciones de plan maestros y reducción de compromisos de empleos en virtud del régimen franco colombiano.
Devolución de bienes previamente aprehendidos y decomisados por la autoridad aduanera.
Eliminación de contingencias sancionatorias por medio de la obtención de decisiones favorables por parte de la administración aduanera, respecto de la revocatoria de actos administrativos que imponían sanciones por valores equivalentes a USD $3.500.000.
Diseño e implementación de estructuras aduaneras que permitieron el aprovechamiento de los mecanismos de comercio exterior, derivando en ahorros en la liquidación y pago de tributos aduaneros.
Diseño e implementación de una estructura jurídica y operacional en materia cambiaria y de comercio exterior, tendiente a eliminar el riesgo sancionatorio cambiario por valor aproximado de USD 20.000.000.
Participación en negociaciones y mesas de trabajo con el Banco de la República y gremios, buscando lograr la inclusión normativa de las pasarelas de pago agregadoras como actor fundamental en las operaciones de comercio exterior ejecutadas a través de modelos e –commerce.
Asesoría y acompañamiento en la autorización como Operador Económico Autorizado (OEA), generando acceso a importantes beneficios que permiten la reducción de trámites y tiempos en los procesos logísticos y aduaneros, representando ahorros económicos significativos a nuestros clientes./li>