Esta noticia Propiedad de: Portafolio
El parqué neoyorquino apostaba decididamente por las compras de cara a la toma de posesión del nuevo presidente de EE.UU.
Wall Street se negocia en verde este miércoles y su principal indicador, el Dow Jones de Industriales, subía un 0,33 % al inicio de una jornada optimista, marcada por la investidura de Joe Biden como presidente de EE.UU. y nuevos resultados trimestrales.
El parqué neoyorquino apostaba decididamente por las compras de cara a la toma de posesión de Biden, prevista poco después del mediodía en Washington D.C. entre fuertes medidas de seguridad, y en la que se espera que ofrezca un discurso de unidad.
Los mercados ya se animaron el martes por la defensa que hizo en el Congreso la próxima secretaria del Tesoro, Janet Yellen, de un «gran» apoyo fiscal a la economía teniendo en cuenta que Biden presentó la semana pasada un plan de 1,9 billones de dólares.
En el plano corporativo, los inversores analizaban una tanda de resultados trimestrales generalmente mejores de lo esperado, comenzando por Netflix, que se disparaba más del 13 % tras dar cuenta ayer de un aumento de beneficios y un récord de suscriptores.
El grupo financiero Morgan Stanley, que registró en 2020 un año récord gracias a la actividad bursátil, subía un 1,72 %, mientras que Procter & Gamble bajaba un 1,31% y UnitedHealth también descendía un 1,09 %, entre las grandes empresas protagonistas del día.
Por sectores, la mayor ganancia era para el de las comunicaciones (2,45 %), seguido por el tecnológico (1,31 %) y el de bienes no esenciales (1,25 %). En otros mercados, el petróleo de Texas subía a 53,67 dólares el barril, el oro repuntaba a 1.860,10 dólares la onza, el rendimiento del bono del Tesoro a 10 años ascendía al 1,102 % y el dólar se apreciaba frente al euro, con un cambio de 1,208.
Por su parte, el precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) abrió este miércoles con una subida del 1,53 %, hasta 53,79 dólares el barril, animado por la inminente toma de posesión del nuevo presidente de EE.UU., Joe Biden.
Los contratos futuros del WTI para entrega en febrero sumaban 81 centavos con respecto al cierre de la sesión anterior.
El crudo de referencia estadounidense comenzaba la jornada con entusiasmo ante la llegada de una nueva era política en el gigante norteamericano, en la que además se espera la aprobación de un considerable plan de estímulo económico.
«La Administración Biden no solo es vista como el inicio de más estabilidad política en EE.UU., sino como el catalizador de un generoso paquete de estímulo que creará más actividad económica y demanda para el crudo», señaló en analista jefe de mercados petroleros de Rustad Energy, Bjornar Tonhaugen.
Los inversores cerraron ya animados ayer martes después de que la candidata de Biden al Departamento del Tesoro, Janet Yellen, defendiera en el Congreso la importancia de que se apruebe un «gran» plan de apoyo fiscal para paliar los efectos del coronavirus. También influyó la caída del dólar frente a otras divisas tras sus comentarios, lo que habitualmente impulsa el precio del crudo.