Hasta hace unos meses ninguna planeación estratégica, análisis DOFA o ejercicio de análisis entorno hubiera podido predecir la llegada de la COVID-19 y el impacto que causaría a nivel global. Sin embargo, se convirtió en una realidad que nos hizo entender que nuestros modelos de negocio no son eternos e infalibles.
Si bien esta emergencia sanitaria ha generado grandes daños a sectores como la aviación, el turismo, automotriz, construcción, comercio, prendas de vestir, petróleo y gas, también ha traído grandes oportunidades para otros sectores, e incluso empresas que han logrado reinventarse en el corto plazo. Es claro que no estábamos preparados, pero el secreto está en las empresas que pueden identificar rápidamente nuevos caminos y cambiar su rumbo en el corto plazo, ya sea de forma permanente o temporal.
Es ahora cuando la INNOVACIÓN cobra más sentido que nunca, pero visto no como un área dentro de la compañía dedicada a crear nuevos productos, sino como un área transversal que facilita, que transforma la organización, convirtiendo ideas creativas en proyectos exitosos en todos los niveles y áreas de las empresas.
La innovación es convertir una idea creativa en acciones con resultados exitosos.
Hoy se necesitan, más que gerentes creativos, líderes empoderados que mueven sus equipos hacia el éxito, que se adaptan rápidamente a los cambios del entorno y conviertan sus modelos de negocio en verdaderos motores de crecimiento.
Está claro que es difícil prever un nuevo acontecimiento como el que estamos viviendo actualmente, pero sería poco estratégico seguir haciendo las cosas de la misma forma, mientras el mundo definitivamente no volverá a ser el mismo hasta dentro de muchos años.
La COVID-19 aceleró el proceso de digitalización de las empresas, la automatización es una necesidad, el e-commerce es ya el principal canal de venta en países como China y rápidamente las empresas deberán entender que no es una opción, sino una demanda del mercado. La realidad aumentada llega para quedarse y generar experiencias desde casa, el aprendizaje virtual plantea un cambio del modelo educativo y para las áreas de talento humano. ¿Usted ya empezó el diseño de las estrategias que le darán sostenibilidad a su empresa en los próximos 5 años?
Algunas recomendaciones si no ha iniciado:
No deje que alguien más vuelva obsoleto su modelo de negocio, es el momento de sacar lo mejor de nuestros equipos y organizaciones para reconstruir la economía del mañana.
Fuente: Revista Business Newsletter