fbpx

PIB de este año dependerá de los precios del petróleo

Esta noticia es propiedad de: El Nuevo Siglo

En una reciente exposición el gerente del Banco de la República, Leonardo Villar, afirmó que si los precios del petróleo se mantienen por encima de los US$61 por barril este año, la economía podría crecer más de lo proyectado por el Emisor (4,5%).

En medio de un conversatorio sobre las relaciones comerciales con Estados Unidos convocado por la Cámara de Comercio Colombo Americana (Amcham), Villar señaló que “el precio del petróleo está en niveles parecidos a los que estaba antes de la pandemia. Eso es un elemento positivo, algo que si se consolida y se mantiene podría generar sorpresas favorables hacia adelante y un crecimiento incluso más grande de lo que está proyectando en este momento el Banco de la República».

Esta postura positiva en relación al comportamiento del crudo, es lo que hoy espera el país, toda vez que cada dólar adicional en el precio le representa cerca de $350.000 millones en utilidades.

Además, si se tiene en cuenta que en el presupuesto para este año, el Gobierno contempla un precio del crudo sobre los US$50 el barril y hoy ese valor está en US$62, se puede decir que si en el 2021 se mantuviera esa cifra, el país estaría ya ganando US$12 en esas cotizaciones.

Si aterrizamos esta suma a pesos, significa que ya el fisco podría tener en caja $4,2 billones adicionales.

La importancia de los hidrocarburos en la economía nacional es indudable.

Fuente: El Nuevo Siglo

 

Noticias Externas

Noticias Internas