fbpx

Operación del dólar inició la jornada en medio de la incertidumbre por PMI de EE.UU.

Esta noticia es propiedad de: La República

Inversionistas estarán atentos a varios anuncios, entre los que se destaca la decisión de política monetaria del Emisor colombiano.

A las 8:14 a.m., el dólar alcanzó un precio promedio de $3.628,02, lo que representó un alza de $3,63 frente a la tasa representativa del mercado (TRM), que se ubica para hoy en $3.624,39.

La divisa abrió la jornada con un precio de $3.635. El precio mínimo que se registró en la plataforma Set-Fx fue de $3.635 mientras que el máximo fue de $3.635. El monto negociado durante la jornada fue de US$16,2 millones en 43 transacciones.

A nivel internacional, «el dólar australiano y otras monedas de mayor riesgo repuntaban frente al dólar el lunes, debido a que los rendimientos de los bonos del Tesoro de Estados Unidos se recuperaban luego de las pérdidas de la semana pasada», destacó Reuters que también resaltó que el índice dólar ganaba 0,26%, luego de que el viernes anotó su mayor alza desde junio.

Lo anterior deja ver que los inversionistas empezaron la primera jornada de marzo, en algunos mercados, con mayor apetito hacia los activos de riesgo. «El mercado de bonos y los activos de mayor riesgo están mostrando señales de estabilización después de la enorme ola de ventas de la semana pasada», comentaron analistas de ING a Reuters, agregando que «la remontada de corrección del dólar se tome un descanso para recuperar el aliento «.

Sin embargo, los operdores estarán atentos a varios anuncios, entre los que se destacan el reporte final del PMI de manufacturas de Estados Unidos de febrero, la publicación del PMI de Colombia, Brasil y México y la decisión de política monetaria del Emisor colombiano.

En el caso de los precios del petróleo ambas referencias estaban subiendo. El barril de WTI se cotizaba en US$62,06 con un alza de 0,91%, mientras que el precio del barril de Brent alcanzaba US$65,03, con una expansión de 0,95%, de acuerdo con datos compartidos por Bloomberg a la 7:36 a.m.

«El petróleo subía más de US$1, respaldado por el optimismo sobre la vacunación contra el covid-19, un paquete de estímulo en Estados Unidos y la creciente actividad manufacturera en Europa a pesar de las restricciones impuestas para frenar la propagación del nuevo coronavirus», destacó Reuters.

Fuente: La República

Noticias Externas

Noticias Internas