fbpx

Macrorrueda de negocios virtual de la CAN busca reactivar la economía de la región

Esta noticia es propiedad de: El Espectador

Este lunes comenzó el IX Encuentro Empresarial Andino, una macrorrueda de negocios que se realiza por primera vez de manera virtual.

El IX Encuentro Empresarial Andino, que se desarrollará desde este lunes y hasta el viernes 2 de octubre, está enfocado en los sectores de alimentos procesados, agroindustria, cuidado personal y del hogar. Es la primera vez que se realiza de manera virtual, con la participación de más de 230 exportadores de Bolivia, Colombia, Ecuador y Perú, y de compradores de la Unión Europea, el Reino Unido y de los países de la Comunidad Andina (CAN), como parte de la estrategia para la reactivación económica de la región.

El evento, organizado por la Secretaría General de la CAN y las agencias de promoción de exportaciones, incluyó el desarrollo de conferencias de capacitación dirigidas a los exportadores andinos, en temas como transformación digital, comercio electrónico, tendencias y oportunidades comerciales de los superfoods, circularidad como modelo de innovación empresarial, entre otros.

El acto de inauguración estuvo a cargo de José Manuel Restrepo, ministro de Comercio, Industria y Turismo; Iván Ontaneda, ministro de Producción, Comercio Exterior, Inversiones y Pesca de Ecuador, país organizador, y, Jorge Hernando Pedraza, secretario general de la Comunidad Andina.

Jorge Hernando Pedraza destacó que, pese a la crisis generada por la pandemia, los países andinos hayan unido esfuerzos y logrado desarrollar la macrorrueda andina. El secretario agradeció la presencia de compradores de Francia, Italia, Alemania, Países Bajos, Polonia, Francia, España y el Reino Unido.

Ministro Restrepo señaló que la crisis actual, originada por la pandemia, demanda, como nunca antes, un sentido de solidaridad y de compromiso social, con la población más vulnerable. En ese segmento se incluyen los pequeños empresarios.

“Además, se necesita sinergia y trabajo en equipo para identificar estrategias que nos permitan avanzar en el proceso de reactivación. Juntos seremos capaces de ir más lejos en el camino de la reactivación. Este encuentro llega en un buen momento y en una etapa de transición de esa vieja normalidad a una nueva normalidad, que espero sea una mejor normalidad, en la que se vuelven indispensables estrategias de integración como esta Comunidad Andina”, dijo el Ministro Restrepo durante la instalación.

Durante la instalación, el ministro de Producción, Comercio Exterior, Inversión y Pesca de Ecuador, Iván Ontaneda Berrú, destacó la alternativa de la virtualidad para poder unir a los empresarios de diferentes partes del mundo en esta rueda de negocios. Hizo un llamado a sus colegas a fortalecer este tipo de canales que son una buena alternativa para que, en momentos como el actual, haya más empresarios conectados participando y sacando provecho de las ruedas de negocio.

Fuente: El Espectador

Noticias Externas

Noticias Internas