Esta noticia es propiedad de: La república
La volatilidad de los mercados globales es tan alta que no se puede descartar que la moneda revierta su rumbo durante la jornada
A las 8:02 a.m., la divisa abrió con un precio promedio de $3.545.00 lo que representó un alza de $19,75 la frente a la tasa representativa del mercado (TRM), que se ubicó para hoy en $3.525,25.
En los primeros minutos del día se había realizado una negociación por un monto de US$250.
«La volatilidad global es tan alta que no se puede descartar que la moneda revierta su rumbo durante la jornada, ya que los índices bursátiles europeos se encuentran en terreno negativo», informó Bloomberg.
«Las acciones globales comienzan la semana con cautela, ya que los inversionistas equilibran las posibilidades de un nuevo estímulo contra más señales del daño que la pandemia ha causado a la actividad económica», añadió el mismo portal.
Por su parte, el crudo inició la jornada al alza, a las 8:15 a.m. el barril de West Texas Intermediate (WIT) se cotizó en US$52.30, lo que representó un alza de 0.06%, mientras que el Brent incrementó su precio 0.02% y se ubicó en US$55.42.
» Los precios del petróleo subían el lunes, ya que el nerviosismo por la oferta y los planes de estímulo de Estados Unidos contrarrestaban las preocupaciones por el impacto en la demanda mundial de combustible de los nuevos confinamientos para frenar el aumento de las infecciones de covid-19″, informó Reuters.
Fuente: La república