fbpx

Los ministros de comercio del G20 se comprometen a tomar medidas compatibles con la OMC en respuesta al COVID-19

Los ministros de comercio de los países del G20 dijeron el lunes que cualquier «medida de emergencia» para abordar la pandemia de coronavirus debe ser temporal y ser consistentes con las reglas de la Organización Mundial del Comercio.

En una declaración conjunta del 30 de marzo después de una reunión virtual, los funcionarios se comprometieron a «tomar las medidas necesarias para facilitar el comercio» de suministros y equipos médicos, así como productos agrícolas críticos.

A los funcionarios se les pidió la semana pasada que evaluaran el impacto del COVID-19 en el comercio, como se describe en una declaración conjunta emitida por los líderes del G20 después de una teleconferencia.

“Apoyaremos la disponibilidad y accesibilidad de suministros médicos esenciales y productos farmacéuticos a precios asequibles, de manera equitativa, donde más se necesiten, y lo más rápido posible, incluso alentando la producción adicional a través de incentivos e inversiones específicas, según las circunstancias nacionales», dice el comunicado del 30 de marzo. «Nos protegeremos contra la especulación y los aumentos injustificados de precios».

«Estamos de acuerdo en que las medidas de emergencia diseñadas para abordar el COVID-19, si se consideran necesarias, deben ser específicas, proporcionadas, transparentes y temporales, y que no generen barreras innecesarias para el comercio o la interrupción de las cadenas de suministro mundiales, siendo consistentes con las reglas OMC», añadieron los ministros de comercio.

Muchos gobiernos han implementado algún tipo de restricción a la exportación de suministros y equipos médicos en respuesta a la pandemia.

«Hacemos hincapié en la importancia de la transparencia en el entorno actual y en nuestro compromiso de notificar a la OMC cualquier medida que se tome relacionada con el comercio, lo cual permitirá que las cadenas de suministro mundiales continúen funcionando en esta crisis, al tiempo que acelerará la recuperación que seguirá», dice la declaración.

Representantes de la Organización Mundial de la Salud, la OMC y la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico participaron en la discusión el lunes. Los ministros de comercio del G20 pidieron a las organizaciones internacionales que «brinden un análisis en profundidad del impacto de COVID-19 en el comercio mundial, la inversión y las cadenas de valor mundiales».

Además, los ministros encargaron al Grupo de Trabajo de Comercio e Inversión del G20, que se estableció en 2016, abordar cuestiones relacionadas e identificar «acciones adicionales que podrían ayudar a aliviar el impacto de amplio alcance del COVID-19, así como acciones a largo plazo que deberían tomarse para apoyar al sistema multilateral de comercio y acelerar la recuperación económica».

Los ministros de comercio también se comprometieron a garantizar que cualquier respuesta colectiva sea «favorable a las micro, pequeñas y medianas empresas, y reconozcan la importancia de fortalecer la inversión internacional». El grupo también se comprometió a salvaguardar «la operación fluida y continua de las redes logísticas que sirven como la columna vertebral de las cadenas de suministro globales».

«Exploraremos formas para que las redes logísticas a través del transporte aéreo, marítimo y terrestre permanezcan abiertas, así como formas de facilitar el movimiento esencial de personal de salud y empresarios a través de las fronteras, sin socavar los esfuerzos para prevenir la propagación del virus», dijeron en el comunicado.

Wendy Cutler, vicepresidenta del Instituto de Políticas de la Sociedad de Asia y ex Representante Adjunta de Comercio de Estados Unidos, dijo que mientras la declaración conjunta «tiene muchas de las palabras que queremos escuchar», también incluye «muchas salidas para lo que ahí se pide», dejando sin establecer formas de hacer un seguimiento real, y “dejando todo el asunto en mano de los funcionarios», según un tweet del 30 de marzo.

Algunos analistas han dicho que esperan que los países del G20 se comprometan a evitar nuevas restricciones comerciales, como lo hicieron durante la crisis financiera de 2008, y a suspender temporalmente todos los aranceles sobre productos médicos clave.

 

Fuente: Inside Trade

Noticias Externas

Noticias Internas