Los líderes del G20 se comprometieron el jueves a mejorar la cooperación global para combatir la pandemia de coronavirus, comprometiéndose a garantizar que cualquier medida comercial de «emergencia» sea prudente y temporal.
Hasta la semana pasada, más de 50 gobiernos habían implementado algún tipo de restricción a la exportación de suministros y equipos médicos en respuesta a la pandemia, según un estudio de Global Trade Alert. Los analistas han advertido que tales herramientas podrían conducir a precios más altos, escasez de oferta y aislacionismo.
«Las medidas de emergencia destinadas a proteger la salud serán específicas, proporcionadas, transparentes y temporales», dijeron los líderes del G20 en una declaración conjunta emitida después de una teleconferencia el jueves. «Nos comprometemos a seguir trabajando juntos para facilitar el comercio internacional y coordinar las respuestas de manera que eviten interferencias innecesarias con el tráfico y el comercio internacional».
Además, los líderes del G20, incluido el presidente Trump, dijeron que darán instrucciones a sus ministros de comercio para que evalúen «el impacto de la pandemia en el comercio».
«Reiteramos nuestro objetivo de lograr un entorno comercial y de inversión libre, justo, no discriminatorio, transparente, predecible y estable, y mantener abiertos nuestros mercados», continúa el comunicado. “De acuerdo con las necesidades de nuestros ciudadanos, trabajaremos para garantizar el flujo de suministros médicos vitales, productos agrícolas críticos y otros bienes y servicios a través de las fronteras, y trabajaremos para resolver las interrupciones en las cadenas de suministro mundiales, para apoyar la salud y el bienestar de todas las personas.»
Durante la crisis financiera de 2008, los líderes del G20 se comprometieron a no imponer nuevas barreras a la inversión o al comercio de bienes y servicios, promulgar restricciones a la exportación o implementar «medidas inconsistentes de la OMC para estimular las exportaciones», según una declaración conjunta de 2008.
A principios de esta semana, los ministros de comercio de Australia, Brunei, Canadá, Chile, Myanmar, Nueva Zelanda y Singapur se comprometieron a mantener cadenas de suministro «abiertas y conectadas» y a abstenerse de imponer medidas restrictivas del comercio, según un comunicado conjunto del 25 de marzo.
Fuente: Inside Trade