Esta noticia es propiedad de: Portafolio
La embajada rusa en Colombia confirmó que avanza el acuerdo con el Gobierno Nacional para la adquisición de la vacuna Sputnik V.
El secretario de la Embajada de Rusia en Colombia, Leonid Sboiko, señaló que el proceso de adquisición de la vacuna en el país va por buen camino y que en 2 o 3 semanas se acordarán las cantidades fechas y precios de los biológicos.
“Hace un mes, Colombia firmó el acuerdo de confidencialidad con Rusia y el Fondo Ruso de Inversión Directa (FRIV) avanza en el formulario de nueve páginas del Invima, para recibir el registro de esta vacuna en el uso de emergencia. El otro proceso que se hace en paralelo es el borrador del acuerdo de suministro de la vacuna y ahí el fondo y el Ministerio de Salud van a acordar cuántas cantidades quieren, qué fecha y qué precios. Eso está en revisión ahora por parte del equipo técnico del Ministerio de Salud y este nos dijo que tienen dos o tres semanas para eso”, detalló Sboiko.
Según el funcionario, en dos semanas, podrían llegar 100 mil dosis semanales de la vacuna. “Incluso recibimos el interés de los miembros de Colombia, que están interesados no sólo en distribuirlas sino en producirla aquí”.
Rusia tiene 3 medicinas para tratar la Covid- 19 (La vacuna Sputnik V, la inyección EpiVacCorona y pastillas Avifavi), por ahora solo se ha negociado la vacuna con Colombia que requiere doble aplicación y refrigeración de -2 a -8 grados, una eficacia del 90% y una durabilidad de dos años.
Sobre Avifavir, que funcionaría como un antiviral con acción in vitro contra el coronavirus, la Cámara de Comercio Colombo-Rusa, sigue los pasos requeridos por el Invima para que esta medicina también ingrese al mercado colombiano.
Fuente: Portafolio