Esta noticia es propiedad de: portafolio
El proceso sería rápido y podría acabar la próxima semana. ‘Fiscales’ aseguran que se le imputan los mayores cargos jamás presentados.
El segundo juicio político al expresidente estadounidense Donald Trump arrancó este martes en un Senado totalmente dividido, por lo que difícilmente será condenado por su responsabilidad en el asalto al Capitolio.
Los 100 senadores ejercerán como jurado del ‘impeachment’, y valorarán la acusación de “incitación a la insurrección” por la irrupción de una turba de seguidores de Trump en el Capitolio, que dejó 5 muertos.
La sesión empezó con una votación sobre las reglas que gobernarán el juicio político, que se aprobaron por 89 votos a favor y 11 en contra, y también se declaró constitucional.
“Es nuestro deber llevar a cabo un juicio político justo y honesto de los cargos contra el expresidente Trump, los mayores cargos jamás presentados contra un presidente en la historia”, afirmó el líder de la mayoría demócrata en el Senado, Chuck Schumer.
Expertos han opinado que el proceso es legítimo incluso si ya no puede resultar en la destitución de Trump, porque evalúa hechos que se produjeron cuando él era presidente.
Más allá de lo que ocurrió ayer, hoy se retomará el juicio, cuando empezarán los argumentos de los ‘fiscales’ del ‘impeachment’, que son nueve legisladores de la Cámara Baja.
Se espera que el juicio se desarrolle rápido, con un posible final la próxima semana, y es improbable que termine en una condena, puesto que para ello se necesitaría 67 votos (dos tercios del Senado) y los demócratas solo controlan 50 escaños de la cámara.
Es el segundo juicio que enfrenta Trump.
Fuente: portafolio