Esta noticia es propiedad de: El Espectador
Irak, Líbano y Egipto fueron los destinos que más compras realizaron del agro colombiano en 2020. Conozca los departamentos que más vendieron a esos países.
En 2020, las exportaciones de agro de Colombia hacia Medio Oriente crecieron 88,6 % y totalizaron US$280 millones. Así lo estima Procolombia con base en cifras del DANE.
De acuerdo con la entidad, Irak, Líbano y Egipto fueron los destinos que más compras realizaron del agro nacional. Les siguen Jordania, Israel, Emiratos Árabes Unidos y Arabia Saudita. Procolombia destacó que los 12 primeros compradores tuvieron incrementos en sus importaciones de origen colombiano.
“El Medio Oriente ofrece múltiples oportunidades para los empresarios de agroalimentos de Colombia. Es una región que compra en el exterior anualmente alrededor de US$120.000 millones en agroalimentos”, explicó Flavia Santoro, presidenta de Procolombia. Esta región importa al año el 85% del total de los productos que consume.
Según Santoro, los productos más demandados fueron animales vivos bovinos, carne bovina, café, flores, banano, confitería de azúcar, frutas frescas, derivados del café y azúcar de caña. Los principales departamentos exportadores fueron.
Colombia espera seguir consolidándose como proveedor de confianza en la región con su cuarta participación consecutiva en Gulfood, una de las ferias más grandes de agroalimentos del mundo que se lleva a cabo en Dubái, donde están presentes seis compañías nacionales hasta el 25 de febrero.
Fuente: El Espectador