fbpx

Experto en tecnología blockchain recomienda la economía digital

La Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró el pasado 11 de marzo al covid-19 como una pandemia debido a la creciente propagación del virus alrededor del mundo. Además del ámbito de la salud, la principal amenaza del coronavirus es su impacto directo en la economía pues los países han tenido que detener sus actividades cotidianas y tomar medidas como el aislamiento para reducir el riesgo de contagio.

Algunos sectores productivos han sido los más afectados hasta el momento. Entre ellos destacan: el turismo, restaurantes, hoteles, aerolíneas, industria automotriz y bienes de consumo. Además, el virus ha afectado directamente en las cadenas de suministros globales lo que representa daños adicionales para la economía mundial.

En Latinoamérica, la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) estima que el número de personas en condiciones de pobreza aumentará a 220 millones luego de esta crisis. Así mismo, la Organización Mundial de Trabajo estima la eliminación de más de 24,7 millones de empleos en todo el mundo.

Sin embargo, el economista digital y propulsor de la tecnología Blockchain, Renato Rodríguez propone implementar nuevas medidas para afrontar esta crisis. Como primer punto, recomienda a las poblaciones adoptar el uso de criptomonedas, ya que de esta manera se pueden realizar pagos sin contacto directo entre personas y evitar el dinero en efectivo que puede ser un foco de transmisión de enfermedades.

Por otro lado, Rodríguez también ha fomentado como alternativa, la adopción de redes de mercadeo con productos financieros que permitan a las personas trabajar desde sus hogares y generar ingresos extras en activos digitales.

El objetivo de Rodríguez es educar cada vez a más personas para que quienes ya han migrado a la economía digital conserven sus empleos y puedan mantenerse seguros en sus hogares, ya que la mayor parte del trabajo puede realizarse por medio de internet. Pero también, fortalecer la adopción del mundo crypto por parte del gobierno y las sociedades para lograr que aquellas familias afectadas por la crisis actual puedan contar con una nueva oportunidad de obtener un salario o ingresos extras e implementar nuevas tecnologías a su vida diaria.

Fuente: El Tiempo

Noticias Externas

Noticias Internas