fbpx

Estados Unidos y China firman la fase I «Acuerdo Económico y Comercial»

Después de dos años del inicio de la Guerra Comercial, el pasado 10 de enero de 2020 se anunció que el texto de la Fase Uno del acuerdo entre los Estados Unidos y China ya estaba traducido, autenticado y listo para la firma de los dos gobiernos. El denominado “Acuerdo Económico y Comercial entre los Estados Unidos y la República Popular de China” efectivamente fue firmado hoy, 15 de enero de 2020, en la ciudad de Washington.

Por medio de este acuerdo, los países adquieren una serie de compromisos frente a los temas más relevantes para el comercio en aras de reestablecer el dinamismo económico y comercial entre ambos, en los siguientes puntos:

Propiedad Intelectual: aborda las importantes preocupaciones en las áreas de secretos comerciales, propiedad intelectual relacionada con la industria farmacéutica, indicaciones geográficas, marcas registradas y control de la piratería y los productos falsificados.

Trasferencia de Tecnología: El capítulo de Transferencia de Tecnología establece disposiciones vinculantes y obligatorias para erradicar prácticas desleales en las transferencias de tecnología. China se compromete a asegurar la transparencia y el debido proceso en procedimientos administrativos. Se dispone que la transferencia de tecnología y la concesión de licencias se realicen con transparencia. Finalmente, China se compromete a abstenerse de apoyar las iniciativas destinadas a adquirir tecnología extranjera que puedan crear una distorsión en el mercado.

Agricultura: Este capítulo está enfocado en la limitación de las barreras no arancelarias incluyendo los productos derivados de la piscicultura, avicultura, alimentación animal y biotecnología agrícola entre otros. Para Estados Unidos, la agricultura es un eje central de las relaciones comerciales con China.

Servicios Financieros: El capítulo de Servicios Financieros hace énfasis en asegurar una competencia justa entre las compañías de los dos países. Las limitaciones a capitales extranjeros y la regulación discriminatoria en China han sido uno de las quejas más recurrentes de las empresas y el gobierno estadounidense.

Mercado de Divisas: Promueve un compromiso para el manejo de las fluctuaciones de las divisas para evitar devaluaciones promovidas por el gobierno. Este capítulo busca asegurar la estabilidad macroeconómica y del tipo de cambio.

Expansión del Comercio: Se acuerda que China, en dos años aumente las importaciones desde Estados unidos por un valor de al menos 200 mil millones de dólares. Este compromiso impactará en bienes manufacturados, agrícolas y energéticos y servicios. Por su parte, Estados unidos se compromete a reevaluar las medidas tomadas en la Sección 301 en contra de China (Estados Unidos disminuirá los aranceles a USD 120 mil millones de 15% a 7,5%).

Resolución de Conflictos: En este capítulo se busca establecer una implementación efectiva del acuerdo y facilitar la resolución de conflictos de manera justa y expedita. Establece un sistema de consultas bilaterales realizadas regularmente y permite a las partes tomar medidas de manera proporcional cuando sea necesario.

      • Descargar acuerdo completo aquí

Noticias Externas

Noticias Internas