Esta noticia es propiedad de: La Reública
Los precios del petróleo pierden más de 1,6% y se cotizan alrededor de US$40 debido a los temores respecto a la demanda
A las 8:15 a.m., la divisa inició su jornada en un precio promedio de $3.717,50 y registró un alza parcial de $14,88 frente a la tasa representativa del mercado (TRM), que para hoy estará en $3.702,62. El dólar opera en next day debido al feriado del Día del Trabajo en Estados Unidos.
La apertura de la moneda fue de $3.715 y en los primeros minutos del día se habían realizado dos transacciones por un monto superior a US$500.000.
Por la volatilidad de las últimas semanas, el dólar cayó a mínimos de casi dos años contra el euro, pues los inversionistas esperan que las tasas de interés en Estados Unidos permanezcan bajas por mucho más tiempo, mientras que en Europa llegaron a un acuerdo sobre un fondo de recuperación para impulsar la economía de la región.
La atención del mercado estará puesta en la reunión del Banco Central Europeo del jueves y aunque los inversionistas no esperan grandes cambios en la política monetaria de la entidad, estarán atentos a señales que puedan debilitar al euro tras sus últimos avances.
En cuanto a China, reportó un alza de 9,5% en sus exportaciones en agosto, mucho más del 7,1% que esperaban los analistas. El dato significaría un reflejo de la reactivación de la demanda global, pero las importaciones de ese país tuvieron una contracción de 2,1%, cuando se esperaba un alza de 0,1%.
Por otro lado, una situación que podría incrementar la aversión al riesgo es un Brexit sin acuerdo, pues Reino Unido prepara un proyecto de ley en el que se revierten partes del acuerdo de separación alcanzado con la Unión Europea, si no se firma un pacto comercial hasta el 15 de octubre.
Los precios del petróleo caían más de 1,6% luego de que Arabia Saudita realizó los recortes de precios mensuales más profundos en cinco meses para sus envíos a Asia, en medio de la incertidumbre sobre la recuperación de la demanda de crudo de China.
A las 8:20 a.m., el barril de WTI perdía 1,66%, hasta US$39,11, mientras que el de Brent caía 1,76%, hasta US$41,91.
Fuente: La Reública