fbpx

En febrero se nota mejoría en la confianza empresarial

Esta noticia es propiedad de: Portafolio

Las expectativas comerciales e industriales mostraron un alza frente al mes pasado, indicó Fedesarrollo.

a confianza de los empresarios aumentó en febrero, tras un primer mes del año marcado por las restricciones que tuvo la actividad económica a causa del segundo pico de la pandemia, y que desánimo al sector productivo.

Según la Encuesta de opinión empresarial de febrero que publicó ayer Fedesarrollo, el Índice de Confianza Comercial (ICCO) se ubicó en 34,2%, lo que representa un aumento de 2,2 puntos porcentuales (pps) frente al mes anterior.

Eso sí, respecto a febrero del 2020 se ve un aumento, ya que en ese momento se situó en 28,3%.

Por su parte, advierte el mismo informe que el Índice de Confianza Industrial (ICI) en su serie original se ubicó en 8,2%, reflejando un incremento de 4,5 pps, al comparar con el primer mes del año respecto a enero de 2021. En cambio, hay una caída frente a febrero del año pasado (9,8%).

En cuanto al comportamiento del ICI, Luis Fernando Mejía, director ejecutivo de Fedesarrollo, agregó que la razón del aumento en el Índice de Confianza Industrial se sustenta, principalmente, “en el incremento en el volumen actual de pedidos y por un aumento de las expectativas de producción para el próximo trimestre”.

CONFIANZA COMERCIAL

Mejía comentó que “frente al mes anterior, la mejoría en el Índice de Confianza Comercial obedeció principalmente a un aumento en las expectativas de situación económica para el próximo semestre y en menor medida a un incremento del indicador de situación económica actual de la empresa”.

En su análisis, el centro de estudios, consideró que en el segundo mes del 2021, hubo un incremento en 6,0 pps en el indicador de expectativas de situación económica para el próximo semestre, al pasar de 44% a 50% entre enero y febrero.

Además, aumentó en 4,9 pps la evolución del componente sobre la situación económica actual de la empresa. En el primer mes fue de 42,4% y en febrero si situó en 47,3%. Mientras tanto, el nivel de existencias aumentó 4,1 pps respecto a lo observado en enero (de -9,6% a -5,4%).

Al comparar el resultado de febrero frente al mismo mes del 2020 hay un incremento de 12,4 pps en el indicador de expectativas de la situación económica y una disminución de -11 pps en el nivel de existencias. El indicador de situación económica actual bajó -5,7 pps.

EFECTO COVID

Según Fedesarrollo, en febrero, el 4,9% de las empresas presentó alguna afectación en su operación, en un 84% relacionada con el covid-19.

El 24,8% de las empresas afirmó que el número de empleados disminuyó comparado con enero de 2020.

Y respecto a la liquidez necesaria para responder con sus compromisos, la Encuesta de Opinión Empresarial evidencia que únicamente el 34,1% de las empresas encuestadas puede hacerlo por más de 8 semanas.

Fuente: Portafolio

Noticias Externas

Noticias Internas