fbpx

En 2020 salieron del país recursos por US$11.579 millones

Esta noticia es propiedad de: El Nuevo Siglo

Sin importar al cierre de mercados que durante el año pasado se presentó en numerosos países por la pandemia, de Colombia salieron capitales hacia el exterior por US$11.579 millones, monto superior en US$11.204 millones a lo ocurrido un año atrás.

De acuerdo con el último reporte sobre la balanza de pagos del Banco de la República, estas salidas de capital colombiano hacia el exterior fueron el resultado principalmente de la adquisición de activos financieros (US$9.613 millones) y de la constitución de inversiones directas por US$1.966 millones.

Estos resultados son significativos si se estima que en 2019 el país registró salidas de capital nacional para adquirir activos en el exterior por solo US$ 533 millones. Un año atrás, en 2018, se estimaron salidas por US$7.179 millones.

Según el reporte del Emisor, por concepto de transacciones de forwards y opciones de divisas se estimaron pagos de no residentes a residentes por US$507 millones, como resultado de las ganancias originadas en la liquidación de estos contratos.

En cuanto a los activos de reserva, por transacciones de balanza de pagos las reservas internacionales brutas aumentaron US$4.328 millones, resultado de compras netas de divisas por US$3.500 millones, ingresos por intereses de US$894 millones y egresos netos por otras operaciones del Banco de la República de US$ 66 millones.

Asimismo, durante el 2020 se estimaron entradas netas de capitales por US$8.092 millones, US$23.492 millones por ingresos de capital extranjero, US$11.579 millones de salidas de capital colombiano hacia el exterior, US$507 millones de pagos de no residentes a residentes por concepto de derivados financieros y US$4.328 millones al aumento de las reservas internacionales por concepto de transacciones de balanza de pagos.

Fuente: El Nuevo Siglo

Noticias Externas

Noticias Internas