fbpx

El dólar repunta por un descenso del apetito por el riesgo entre los inversionistas

Esta noticia es propiedad de La República

 

El sentimiento bajista sobre la demanda de combustible alejaba a los precios del petróleo de los máximos de cinco meses

A las 8:00 a.m., la divisa inició su jornada en un precio promedio de $3.784,26 y registró una alza parcial de $8,31 frente a la tasa representativa del mercado (TRM), que para hoy estará en $3.775,95.

La apertura de la moneda fue de $3.784 y en los primeros minutos del día se habían realizado 13 transacciones por un monto superior a US$7,3 millones.

El dólar se fortalecía el jueves en medio de una disminución del apetito por el riesgo, mientras los inversores estaban atentos al dato de subsidios por desempleo que publicará Estados Unidos y a las discusiones en el Congreso de ese país para acordar un nuevo paquete de ayuda fiscal.

El apetito por el riesgo creció el miércoles por datos de ISM que indicaron que las nuevas órdenes de la industria de servicios saltaron a un máximo récord, pero otro reporte mostró que las contrataciones bajaron, lo que sugiere problemas en la recuperación del mercado laboral.

Cabe mencionar, que a los analistas consultados por Reuters les preocupa que los programas para respaldar a la economía estadounidense, como los beneficios por desempleo, estén ocultando los daños estructurales a la actividad.

En cuanto a los precios del petróleo, estos abandonaban los máximos de cinco meses, ya que el sentimiento bajista sobre la demanda de combustible minaba el descenso de los inventarios petroleros en Estados Unidos. Sobre las 8:20 a.m., el barril de WTI aumentaba 0,66%, hasta US$42,47, mientras que el de Brent incrementaba 0,71%, hasta US$45,49.

Fuente: La República

Noticias Externas

Noticias Internas