fbpx

El 25 de febrero la Agencia Nacional de Minería abrirá la primera Ronda Minera de 2021

Esta noticia es propiedad de: El Espectador

Las empresas interesadas podrán solicitar a partir del 11 de febrero su habilitación para participar en el evento.

Este martes el Gobierno, a través de la Agencia Nacional de Minería (ANM), anunció que el proceso de habilitación para empresas interesadas en participar en la Ronda Minera 2021 se abrirá el 25 de febrero. Según la ANM, la ronda busca impulsar la exploración minera en el país “sostenible, competitiva y articulada con el desarrollo regional y local”.

De acuerdo con la ANM, desde el 25 de febrero se abrirá al público la primera Ronda Minera, evento que permitirá la selección de la mejor oferta para los contratos especiales de exploración y explotación para cuatro bloques con potencial para cobre y polimetálicos en los departamentos de La Guajira y Cesar. Los interesados podrán solicitar a partir del 11 de febrero su habilitación para participar en los procesos de selección.

“En este proceso podrán participar personas naturales o jurídicas, nacionales o extranjeros y estructuras plurales, además podrán presentar ofertas en el proceso de selección objetiva. Los interesados en el proceso deberán cumplir con los requisitos mínimos de habilitación, para lo cual deberán acreditar capacidad jurídica, financiera, técnica, ambiental y de responsabilidad social empresarial”, dijo Juan Miguel Durán, presidente de la ANM, mediante un comunicado.

El mecanismo, diseñado por el Gobierno para la promoción de zonas que cuentan con un alto potencial minero atractivo para inversionistas, buscará “las mejores ofertas para el territorio, para lo cual se le ha incluido en el proceso la participación de contraofertas, así como la posibilidad de mejora por parte del oferente inicial, lo que genera un proceso dinámico y atractivo para la Nación”.

Diego Mesa, ministro de Minas y Energía, aseguró que “Colombia cuenta con un importante potencial en minerales metálicos como oro, plata y cobre, y ahora tendrá un modelo diferente e innovador para avanzar en la exploración minera, buscando atraer inversionistas que demuestren y ofrezcan mejores condiciones para desarrollar esta actividad con altos estándares técnicos ambientales y sociales. De esta manera, se podrá determinar con certeza nuestra riqueza mineral para desarrollar nuevos proyectos e impulsar la reactivación sostenible, generando empleo y recursos como las regalías que promueven la equidad y el desarrollo en el país”.

Fuente: El Espectador

Noticias Externas

Noticias Internas