Esta noticia es propiedad de La República
Los precios del petróleo caían alrededor de 1% por el aumento de los inventarios en Estados Unidos y la caída del consumo
A las 8:00 a.m., la divisa inició su jornada en un precio promedio de $3.661,46 y registró un alza parcial de $34,18 frente a la tasa representativa del mercado (TRM), que para hoy estará en $3.627,28.
La apertura de la moneda fue de $3.659,45 y en los primeros minutos del día se habían realizado 36 transacciones por un monto superior a US$31,5 millones.
En el mercado internacional, el dólar tocó el jueves un mínimo de cuatro meses contra una cesta de divisas y el yuan de China recuperaba parcialmente sus pérdidas luego una caída inicial, debido a que los inversores adoptaron una actitud expectante ante las tensiones entre ambos países.
Estados Unidos dio a China hasta el viernes para cerrar su consulado en Houston luego de acusaciones de espionaje. China prometió responder y la escalada de las tensiones entre ambas economías causó el miércoles la mayor caída del yuan en casi dos meses.
El índice que mide el desempeño del dólar contra una cesta de seis monedas tocó su menor nivel desde el 9 de marzo. El índice dólar ha perdido cerca de 8% desde su máximo del 30 de marzo, cuando un aumento de la demanda por la crisis generada por la pandemia causó una escasez global de la divisa.
Los precios del petróleo bajaban ligeramente el jueves, porque la Administración de Información de Energía (EIA) dijo el miércoles que los inventarios de crudo y destilados subieron inesperadamente y que la demanda de combustibles bajó en Estados Unidos en la última semana, ya que el aumento de los casos de covid-19 en ese país está dañando el consumo.
Sobre la 8:18 a.m., el barril de WTI disminuía 0,91%, hasta US$41,52, mientras que el de Brent perdía 0,88%, hasta US$43,90.
Fuente: La República