fbpx

Dólar se debilita ante los anuncios de un tratamiento contra el covid-19 en Estados Unidos

Esta noticia es propiedad de: La República

Los precios de los barriles de petróleo operaban al alza por cierres en el Golfo de México y por las expectativas del tratamiento

A las 8:20 a.m., la divisa inició su jornada en un precio promedio de $3.828,37 y registró un alza parcial de $1,1 frente a la tasa representativa del mercado (TRM), que para hoy estará en $3.827,27.

La apertura de la moneda fue de $3.845 y en los primeros cinco minutos del día se habían realizado cinco transacciones por un monto superior a US$5,99 millones.

«Iniciamos semana pendientes a la conferencia de Powell en la reunión de Jackson Hole, Wyoming este jueves. Los inversionistas esperan pistas sobre los pasos a seguir por parte de la Fed, estímulos adicionales y tiempo en el que podrían estar las tasas en mínimos, teniendo en cuenta que ahora se centran más en la inflación», dijo José Luis Hernández, trader de Corficolombiana.

El analista agregó que se deberá estar atento a otros factores como la evolución de las negociaciones entre China y Estados Unidos, Reino Unido y la Unión Europea, así como a la vacuna contra el covid-19, la disminución en la demanda de petróleo y las elecciones presidenciales que se acercan.

En el mercado internacional, el dólar caía el lunes, mientras que las acciones europeas y las divisas más riesgosas avanzaban gracias a una mejora de la confianza atribuida por algunos analistas a la aprobación en Estados Unidos de un tratamiento contra el covid-19 antes de la Convención Nacional Republicana.

Derek Halpenny, director de análisis de MUFG, dijo a Reuters que es probable que el anuncio sobre el tratamiento con plasma solo tenga un impacto en la confianza a corto plazo.

«Creo que los inversores serán en general relativamente escépticos a las noticias entre ahora y la elección, sobre todo si proceden de Trump», señaló, a lo que agregó que «es obvio que tiene un incentivo muy significativo para acelerar las aprobaciones y aumentar la aparición de noticias buenas».

Por el lado de los precios del petróleo, tanto el barril de WTI como el de Brent aumentaban. El precio del primero 0,33%, hasta US$42,48, mientras que el del segundo incrementaba 0,72%, hasta US$44,67.

El precio subía luego de que dos tormentas causaron el cierre de plataformas estadounidenses en el Golfo de México y paralizaron más de la mitad de la producción de crudo en la zona, a lo que se sumaba el optimismo de los mercados por los avances en tratamientos para el covid-19.

Fuente: La República

Noticias Externas

Noticias Internas