fbpx

Comercio mundial crecería 7,2% en 2021, según Moody’s

Esta noticia es propiedad de: Dinero

La calificadora de riesgo internacional Moody’s Investors Service publicó un documento en el que proyecta que el comercio mundial crezca 7,2% en 2021, lo que marcaría una recuperación, aunque no completa, de la caída del 9,2% registrada en 2020.

Según Moody’s, la caída del comercio en 2020 será menor a lo proyectado en un principio gracias a las medidas de reapertura de la actividad comercial y reactivación económica que implementaron varios países.

Sin embargo, la calificadora advierte que las nuevas cepas del coronavirus y el resurgimiento de las medidas de aislamiento que se han llevado a cabo durante los primeros días de 2021 pondrán en riesgo el comercio mundial este año.

“El resurgimiento de las infecciones por virus y los nuevos cierres y restricciones siguen siendo un riesgo para el comercio mundial y la actividad manufacturera. Los riesgos para la recuperación siguen siendo altos”, dijo Moody’s.

Y añadió que los países deberían concentrarse en los problemas comerciales en 2021 con el fin de fortalecer las relaciones internacionales y garantizar la recuperación económica.

«Tras las tensiones comerciales y las interrupciones relacionadas con el coronavirus en 2020, los países volverán a centrarse en los problemas comerciales en 2021 para fortalecer la recuperación económica», dijo.

El comercio internacional se vio afectado en 2020 debido a las medidas de restricción impuestas por varios países para contener la pandemia. Los cierres de aeropuertos y fronteras impidieron que el comercio se recuperara el año pasado, luego de que se aliviaran un poco las tensiones entre Estados Unidos y China.

“Biden ha propuesto incentivos fiscales para fomentar la transferencia de capacidad de fabricación, particularmente en sectores estratégicos claves. Sin embargo, Biden también favorece un compromiso más activo con los aliados tradicionales y una reafirmación del liderazgo de Estados Unidos en las instituciones multilaterales para facilitar la cooperación internacional en temas globales clave como el cambio climático”, dijo Moody’s.

En cuanto al impacto del Brexit en el comercio, la proyección es que gracias a que se llegó a un acuerdo entre el Reino Unido y la Unión Europea (UE), no va a haber tanta incertidumbre global.

“Las iniciativas gubernamentales continuarán apoyando los cambios hacia la producción nacional de bienes críticos como productos farmacéuticos, alimentos y tecnología mediante el uso de medidas de apoyo y punitivas, como aranceles y barreras no arancelarias”, dijo la calificadora sobre el acuerdo del Brexit.

Fuente: Dinero

Noticias Externas

Noticias Internas