Esta noticia es de propiedad de: elColombiano
Desde este miércoles 7 de octubre y hasta el viernes 9 del mismo mes, se adelantará de forma virtual el Colombia Investment Summit, con más de 2.000 asistentes, entre ellos 1.085 inversionistas de 50 países de Europa, Asia, Norteamérica y Latinoamérica.
En ese sentido, Flavia Santoro, presidenta de Procolombia, manifestó que se espera atraer 17.000 millones de dólares en capital extranjero a través de diferentes proyectos y crear más de 4.000 trabajos.
De hecho, anotó la ejecutiva, ya hay confirmadas 13 iniciativas del orden de 1.300 millones de dólares para los sectores BPO, metalmecánica y agroindustria, entre otros.
Por ejemplo, Procolombia indicó que la compañía Alorica, procedente de Estados Unidos, desarrollará un contact center en Cali para atender a clientes de ese país y “estima la creación de 1.000 posiciones laborales y una inversión inicial de 5 millones de dólares”.
“Colombia cuenta con factores naturales, como su posición geográfica que le permite contar con salida por dos océanos, con la infraestructura necesaria a través de una red de puertos para aprovechar esos dos mares y con factores de política pública que nos han llevado a fortalecer los mecanismos de facilitación y atracción de inversión extranjera”, expresó por su parte el Mincomercio, José Manuel Restrepo.
Cabe destacar que durante el evento en cuestión se esperan 2.100 citas de negocios entre empresarios nacionales e inversores del exterior.
Fuente: elColombiano