China anunció este jueves que reducirá a la mitad algunos de los aranceles que se tomaron en retaliación sobre bienes estadounidenses por un valor de US$ 75 mil millones que fueron impuestos en septiembre del año pasado. De acuerdo con el Ministro de Finanzas de China, esto se hace “para promover el desarrollo saludable y estable de las relaciones económicas y comerciales entre China y Estados unidos.
Las reducciones arancelarias entrarán en vigor el próximo viernes 14 de febrero y se aplicarán a dos grupos, uno de 900 artículos y otro de 800 aproximadamente que actualmente tienen aranceles de 10% y 5% respectivamente. Así, cerca de 900 artículos quedarán gravados con un 5% de arancel y cerca de 800 con 2,5%.
De acuerdo con un funcionario del Ministerio de Finanzas de China, cualquier ajuste adicional dependerá de la evolución de las relaciones entre Estados Unidos y China. “Esperamos trabajas con los Estados Unidos para la eliminación final de todos los aumentos de las medidas arancelarias” agregó el funcionario.
Ese mismo día entrará en vigencia la reducción arancelaria que Estados Unidos anunció como parte del compromiso firmado entre los dos países el pasado 15 de enero. En este acuerdo, Estados Unidos se comprometió a reducir ciertos aranceles, mientras que China aceptó aumentar las compras de bienes estadounidenses en US$ 200 mil millones en 2 años respecto a las ventas registradas en 2017. El representante comercial de Estados Unidos, Robert Lighthizer, dijo que esperaba que China eximiera algunos productos estadounidenses de los aranceles para poder cumplir con esos compromisos de compra.
El potencial impacto en la economía china de la aparición del coronavirus ha reducido las expectativas de crecimiento reduciendo las posibilidades de alcanzar el objetivo mencionado. El acuerdo incluye una disposición que permite a un miembro no cumplir con sus compromisos en caso de un desastre natural o un evento imprevisto similar, y China cree que el brote de coronavirus califica como tal.
Fuente: Inside Trade