Esta noticia es propiedad de: El Tiempo
En su primer discurso sobre política exterior, el presidente de EE. UU. revocó iniciativas de Trump.
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, prometió el jueves contrarrestar el «autoritarismo» tanto de China como de Rusia, insistiendo en su deseo de romper con la postura de Donald Trump hacia Moscú.
Estados Unidos debe «estar ahí frente al avance del autoritarismo, en particular las crecientes ambiciones de China y el deseo de Rusia de debilitar nuestra democracia», afirmó.
«Le dejé claro al presidente [Vladimir] Putin, de una manera muy diferente a mi antecesor, que la época en que Estados Unidos se sometió a los actos agresivos de Rusia (…) se acabó», agregó en su primer discurso sobre política exterior el jueves por la tarde desde el Departamento de Estado.
De igual manera, el mandatario anunció que «congelará» el plan iniciado por su predecesor Donald Trump para reducir la presencia de tropas estadounidenses en Alemania, piedra angular de la seguridad de la OTAN desde el comienzo de la Guerra Fría.
Trump, que mantuvo frías relaciones con Berlín, dijo en junio que quería reducir en gran medida el número de militares estacionados en Alemania, de unos 35.000 a unos 25.000.
«Alemania está en mora, ha estado en mora durante años y le debe a la OTAN miles de millones de dólares, y tiene que pagar», afirmó en un discurso particularmente virulento.
La decisión de Trump fue vinculada a su tensa relación con Alemania y la Unión Europea por cuestiones comerciales, pero generó preocupaciones de que estaba debilitando la seguridad de los países occidentales frente a una Rusia resurgente.
Sullivan dijo que Biden nombrará un enviado especial a Yemen encargado de ayudar a poner fin al conflicto.
En términos mas generales, Biden «quiere enviar un claro mensaje de que nuestra estrategia de seguridad nacional liderara por medio de la diplomacia», dijo Sullivan.
Aumento del cupo anual de refugiados en EE. UU.
Biden también anunció que aumentará hasta 125.000 la cuota anual de refugiados que el país admite, después de que durante el mandato de su antecesor, Donald Trump, ese cupo alcanzará mínimos.
«Hoy voy a aprobar una orden ejecutiva para comenzar el duro trabajo de restaurar nuestro programa de admisiones de refugiados para contribuir a responder a una necesidad global sin precedentes», dijo Biden.
«Esta orden ejecutiva -agregó el mandatario- nos pondrá en una posición en la que podremos aumentar las admisiones de refugiados hasta 125.000 personas para el primer año fiscal completo de la Administración Biden-Harris (en referencia a la vicepresidenta Kamala Harris)».
Fuente: El Tiempo