Bogotá, agosto 2023. Con más de 50 años de experiencia y siendo reconocida como la firma de consultoría Número 1 en Colombia en comercio exterior según Chambers & Partners, LatinLawyer y Legal 500, Araújo Ibarra Consultores continúa avanzando su plan de fortalecimiento en el país, apostando por el desarrollo de soluciones innovadoras y el mejor talento.
De esta manera, la firma anuncia los siguientes nombramientos:
Desde su liderazgo, Nicolás estará a cargo de apoyar y ser un aliado del negocio para los clientes de la firma en asuntos contractuales nacionales e internacionales, societarios, de inversión extranjera, planeación patrimonial y transacciones corporativas ; además de proyectar a la firma como un referente en materia de derecho comercial y societario para todos los actores involucrados en el sector de comercio exterior y atracción de inversión para aquellos clientes que buscan desarrollar sus negocios en Colombia.
Daniel Gómez, quien lleva más de 5 años en Araújo Ibarra siendo parte del equipo asesor de la dirección de Comercio Internacional, asume como Director del área para continuar acompañando a los clientes de la firma en la implementación de mecanismos de comercio exterior y zonas francas, así como representación y acompañamiento en litigios ante autoridades administrativas y judiciales en materia aduanera.
Martín Gustavo Ibarra, presidente de Araújo Ibarra aseguró: “Nuestra visión de transformación y expansión es permanente; por ello contar con un equipo de expertos a la altura de los desafíos de nuestros clientes, es un pilar fundamental para hacer de la innovación y la experiencia de más de 5 décadas el centro de nuestra promesa de valor”
Así mismo, la firma anunció la incorporación de Felipe Barón como nuevo Gerente de Comercio Internacional. Felipe ha participado en numerosos proyectos como declaratorias de zonas francas, optimización de legislación aduanera en varios países e implementación de proyectos para el aprovechamiento de beneficios tributarios y aduaneros.
De esta manera, el grupo de directivos y de socios de Araújo Ibarra Consultores en Negocios Internacionales queda conformado así:
PERFILES DE LOS NUEVOS NOMBRAMIENTOS
Con más de 30 años de experiencia profesional, ocupó la Embajada de Colombia en la India en calidad de Embajadora, y con concurrencia en el resto de los países del Sur de Asia. Mariana fungió, en dos oportunidades, como Ministra Plenipotenciario o segunda de la Embajada de Colombia en Washington, además de la dirección de la oficina Comercial en Washington. Mariana cuenta con una amplia experiencia en el sector público y privado, entre ellos altos cargos ejecutivos en Asuntos Regulatorios y Corporativos en Postobon y PMI. Así mismo, en Estados Unidos hizo parte de la firma de abogados de aduanas y comercio internacional Sandler, Travis and Rosenberg durante las negociaciones de TLCs con CAFTA-DR, Colombia y Panamá.
Abogado de la Universidad del Rosario (Bogotá), con Especialización en Derecho Comercial de la Pontificia Universidad Javeriana, quien cuenta con experiencia en Firmas de Abogados y consultoría en el área de Derecho Comercial, especialmente enfocado en asuntos corporativos y de M&A.
Con amplia experiencia como consultor de negocios internacionales en las áreas de derecho aduanero, comercio exterior, cambiario y corporativo, colaborando en el diseño estratégico y legal para la implementación y crecimiento de exitosos proyectos en Colombia y en el mundo.
Brinda asesoría integral en materia de consultoría de asuntos aduaneros, de comercio exterior y acompañamiento y representación en litigios ante autoridades administrativas y judiciales en materia aduanera. Adicionalmente, su práctica se enfoca en actividades relacionadas con la planeación y consultoría relacionada con el régimen de cambios internacionales e inversiones internacionales incluyendo la ejecución de diagnósticos cambiarios.
Sobre Araújo Ibarra
Araújo Ibarra es la firma de consultoría líder en Colombia en mecanismos de inversión y comercio internacional. Con más de 50 años de trayectoria, la organización se dedica a asesorar empresarios nacionales e internacionales, así como a gobiernos y agencias gubernamentales en la identificación, estructuración y maximización de estrategias de inversión y aprovechamiento de oportunidades de negocio, permitiéndoles ser más competitivos en escenarios en un mundo globalizado.