Esta noticia es propiedad de: Portafolio
Con la nueva política, la entidad busca alcanzar la meta del 51% de reducción de gases de efecto invernadero, planteada por el presidente Iván Duque.
on el objetivo de reducir en un 51% la emisión de gases de efecto invernadero, el Gobierno Nacional, con el apoyo del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible anunció su compromiso para combatir el cambio climático a nivel nacional y global, dentro del marco de la Contribución Determinada a Nivel Nacional (NDC).
Por esta razón, la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (Anla) indicó que los sectores productivos que son sujetos a licenciamiento ambiental, deben presentar un proceso de cuantificación y reducción de gases de efecto invernadero, así como en la reducción de la vulnerabilidad al cambio y a la variabilidad climática.
Entre las medidas identificadas se encuentran las relacionadas con compensación e inversión forzosa de no menos del 1%, la identificación de buenas prácticas operacionales de los proyectos y las mejoras tecnológicas en temas de ahorro de combustible y eficiencia energética.
Rodrigo Suárez Castaño, director general de la Anla, indicó que “para la entidad es un reto importante contribuir a esta meta del Gobierno Nacional, en este sentido, incluiremos medidas de cambio climático en los instrumentos de manejo y control en los sector de hidrocarburos, minería, energía e infraestructura a 2022; a 2026, en el sector de agroquímicos y a 2030, todos los sectores que son competencia de esta Autoridad”.
Fuente: Portafolio