Esta noticia es Propiedad de: ElTiempo
La rueda de negocios virtual del sector de Agroindustria y Alimentos hace parte de Econexia, la plataforma digital de conexiones y negocios soportada en una gran comunidad empresarial de mi pymes y emprendedores.
Usted puede asistir a la rueda de negocios virtual que el sector de Agroindustria y Alimentos desarrollará del 7 al 11 de septiembre, en alianza con las ferias más importantes del país en ese campo: Agroexpo, Agroexpo Caribe, Expo Agrofuturo, Andina Pack Cafés de Colombia Expo, Chocoshow, Alimentec y Sabor Barranquilla.
La participación de estas ferias permite contar en la rueda de negocios con actores nacionales e internacionales del sector de agropecuarios, alimentos, bebidas, empaques y maquinaria de empaques, para realizar citas de negocios y conectarlos a través de vitrinas virtuales y de programas de emprendimiento que apoyan el crecimiento empresarial, así como la divulgación de contenidos especializados para incentivar la innovación, actualización e intercambio de experiencias en el sector agroindustrial, con el propósito de afrontar el nuevo panorama “pospandemia”.
“La rueda de negocios virtual de Agroindustria y Alimentos garantizará, con tecnologías de punta, escenarios profesionales de interacción de empresarios, emprendedores, agremiaciones, ofertantes y demandantes que buscan crecer en sus negocios y seguir construyendo país”, explica Diego Laverde, jefe de Negocios Internacionales de Corferias.
Se trata de una oportunidad única para que usted pueda conocer a otros empresarios de este sector y participar en la generación de nuevas oportunidades. Lo invitamos a asistir a esta gran rueda de negocios virtual del 7 al 11 de septiembre. Participar es muy sencillo: solo debe registrarse previamente en www.econexia.com, donde podrá inscribirse para formar parte de este evento. ¡Lo esperamos!
Los negocios somos todos
Esta iniciativa, que busca facilitar la reactivación de las pequeñas y medianas empresas, es una realidad gracias al trabajo colaborativo entre el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo y sus entidades adscritas (iNNpulsa, Colombia Productiva, ProColombia y Fontur); la Alcaldía Mayor de Bogotá, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico; la Alcaldía de Barranquilla; la Cámara de Comercio de Bogotá; Corferias, y los principales gremios y operadores de ferias del país.
La plataforma, operada por Corferias, cuenta con la participación de la industria ferial, a través de más de 40 ferias representativas de la región para facilitar el encuentro entre oferta y demanda. Las comunidades de empresarios estarán vinculadas a ellas en cinco clústeres esenciales para la economía: Agroindustria y Alimentos; Moda y Confección; Industria, Manufactura y Medio Ambiente; Economía Naranja e Industrias Creativas, y Estilo de Vida y Consumo.
Para su primera etapa, Econexia espera consolidar una fuerte comunidad empresarial, con alrededor de 17.000 citas de negocios y más de 800.000 visitas virtuales a la plataforma.
“Estamos comprometidos con apoyar la recuperación económica del sector productivo. Sabemos de la enorme importancia que hoy tiene para los empresarios hacer más rentable su actividad por la vía digital. Econexia, cuyo énfasis es el de promover los negocios de las mipymes a través de las plataformas feriales más importantes, va en esa línea y será clave para que nuestro segmento empresarial se reinvente y fortalezca su capacidad innovadora”, afirma el ministro de Comercio, Industria y Turismo, José Manuel Restrepo.
Así, la plataforma se consolida como una oportunidad para amplificar y dar visibilidad a empresas, productos y marcas; potenciar sus negocios, y encontrar conocimiento e información especializada de diversas industrias para motivar conversaciones propositivas, nuevas oportunidades de negocios, soluciones integrales, adquisición de productos, tecnología, buenas prácticas y experiencias para los líderes gremiales y feriales, quienes forman parte de la solución en la reactivación económica del país.
Los emprendedores, grandes protagonistas
Econexia es una gran noticia para los emprendedores, especialmente ahora, cuando es tan necesario contar con espacios y herramientas que, fruto de iniciativas público-privadas, permitan a los empresarios estar cada vez más conectados digitalmente en la nueva realidad.
Además, esta coyuntura es ideal para adquirir bienes y servicios colombianos. De hecho, Colombia Productiva y MinComercio se han aliado con Econexia para que las empresas que conforman la red y directorio empresarial ‘Compra Lo Nuestro’ accedan con beneficios y aumenten sus conexiones.
En este sentido, vale la pena resaltar la participación de Fontur, que también se ha unido a Econexia para impulsar el turismo a través de encuentros comerciales virtuales y del acercamiento a los compradores.
También es importante destacar que Econexia ha sido concebido como un proyecto de alcance nacional, con amplia participación de las regiones. Inicialmente se han vinculado ciudades con importantes recintos feriales, como Bogotá y Barranquilla. Esto permite que modelos de negocio de todo el país cuenten con grandes ventanas de oportunidades para dinamizar su productividad y competitividad, gracias al acceso a nuevos modelos de negocio y encadenamientos con el mercado nacional e internacional.
De la mano de lo anterior, sobresale también la proyección internacional de esta iniciativa, ya que Econexia representa una plataforma para el posicionamiento del portafolio exportable de los empresarios colombianos, especialmente de las mipymes y los nuevos emprendimientos. Por esta razón, ProColombia apoyará la convocatoria de compradores internacionales para las distintas ruedas de negocio y promoverá la iniciativa en el exterior, con miras a que en el futuro se incluyan también eventos internacionales.
Prográmese con las cinco ruedas de negocio
Econexia está llevando a cabo ruedas de negocio virtuales, específicas para los cinco ecosistemas que integran la iniciativa. Estas son las fechas para que pueda agendarse:
· Agroindustria y Alimentos: Del 7 al 11 de septiembre
· Moda y Confección: Del 21 al 25 de septiembre
· Manufactura, Maquinaria y Medio Ambiente: Del 26 al 30 de octubre
· Economía Naranja e Industrias Creativas: Del 3 al 6 de noviembre
· Estilo de Vida y Consumo: Del 23 al 27 de noviembre
Para asistir a las ruedas de negocio, lo invitamos a registrarse previamente en www.econexia.com.
Fuente: ElTiempo